¿Te has preguntado alguna vez qué tiene dentro un split de aire acondicionado? ¿Cuáles son los componentes internos que consiguen generar frío o calor en una estancia?
Aunque el manejo técnico de un dispositivo de climatización solo debe realizarla un profesional cualificado, no está de más tener una cierta idea de los elementos principales que hacen funcionar este tipo de equipo de aire acondicionado.
Los Split utilizan gas refrigerante para llevar a cabo la climatización. Mediante procesos de altas y bajas presiones, condensación y evaporación se producen intercambios de calor entre el gas y el aire (del exterior y la estancia) con la finalidad de que los usuarios se encuentren en un espacio que alcance una determinada temperatura.
Para realizar el conjunto del proceso, el split se divide en dos elementos principales: la unidad exterior, en la que se encuentran la mayor parte de los componentes clave del equipo y la unidad interior, que difunde el aire refrigerado y recoge la temperatura de la estancia para determinar el ciclo de trabajo.( Ver tipos de aire acondicionado split )
Además, se necesita el citado gas refrigerante para realizar la función de climatización, y tuberías que transportan el fluido de una a otra unidad y crean un circuito.
Por otro lado, otro factor importante a tener en cuenta es la distancia entre la unidad exterior y las unidades interiores ( Ver distancia máxima entre split y unidad exterior).
Unidad exterior en los equipos de aire acondicionado
Como decimos, en la unidad exterior, que se ubica fuera del inmueble, se encuentran las partes más importantes del sistema:
- El compresor: el motor que, como su propio nombre indica, modifica la presión del aire para que alcance las propiedades necesarias para su mezcla con el gas refrigerante y así logre la temperatura deseada. Los compresores actuales son de tecnología inverter (velocidad variable en función de la temperatura) con el fin de realizar un proceso más eficiente.
- El condensador, que transforma el aire comprimido a estado líquido para proceder a su refrigeración.
- La válvula de expansión, en la que el fluido líquido modifica de nuevo su presión y se expande antes de pasar al evaporador.
- El ventilador exterior, cuyas tareas son las de contribuir a que el aire progrese a lo largo del circuito (tanto el que proviene del exterior como el que se toma del interior de la estancia) y de enfriar los distintos componentes, que alcanzan altas temperaturas.
Unidad interior en los equipos de aire acondicionado
Por su parte, en la unidad interior, se encuentran otros elementos:
- El evaporador, dispositivo que trabaja para transformar de nuevo el líquido refrigerado en un gas que pueda ser diseminado en la habitación que queremos acondicionar.
- Los filtros, piezas por las que pasa el aire ya acondicionado antes de llegar a los usuarios para conseguir que tenga una calidad óptima, libre de impurezas, olores o partículas nocivas para la salud.
- Termostato, que controla la temperatura ambiente y proporciona información para que el sistema realice la climatización según el confort deseado por el usuario.
- Ventilador interior, con funciones similares al de la unidad exterior.
Como puedes comprobar, un equipo de aire acondicionado es un dispositivo complejo, que no conviene manipular salvo para las tareas básicas de mantenimiento.
También te puede interesar: Aerotermia: calefacción, climatización y ACS