Aerotermia para calefacción por suelo radiante · Kosner

Aerotermia para calefacción por suelo radiante

31 de octubre de 2022

Consejos


Aerotermia para calefacción por suelo radiante

Como ya venimos comentando en artículos anteriores de este Blog, la aerotermia con suelo radiante es el sistema de climatización considerado actualmente como el más eficiente para calentar o climatizar espacios, utilizando el pavimento de las estancias de un inmueble para emitir energía de manera uniforme.

En la aerotermia para calefacción por suelo radiante, los equipos de aerotermia absorben la energía contenida en el aire exterior y la ceden en forma de calor al agua del circuito de calefacción que discurre bajo el pavimento. Esa energía está siempre disponible y se renueva constantemente. Es energía renovable, el 75% de la energía utilizada por las bombas de calor se extrae del aire y el 25% restante de la energía eléctrica. Es por tanto un sistema de climatización que aporta un gran ahorro energético, lo que repercutirá en un ahorro económico en nuestras facturas de consumo de energía eléctrica.

Un sistema de calefacción mediante suelo radiante utiliza el agua a baja temperatura (35-45º) para calefactar una estancia. El suelo radiante para calefacción es sinónimo de confort, ya que la temperatura alcanzada a nivel de suelo es ligeramente superior a la temperatura alcanzada a una altura media de la estancia. Se consigue así, un ambiente con una temperatura agradable y homogénea, sin resecar el aire y sin producir corrientes de aire ni ocupar espacio.

Instalación de un sistema de calefacción por suelo radiante

Una de las características principales de la instalación de este sistema de climatización, es que es relativamente sencillo para instalaciones de obra nueva:

  • Sobre un pavimento nivelado, se coloca un film aislante.
  • Se coloca una banda perimetral de plástico que permitirá absorber las dilataciones del pavimento que provocan los cambios de temperatura.
  • Se colocarán las placas prefabricadas que servirán para colocar las tuberías de distribución por donde discurre el agua caliente. Estas placas se unen mediante sistema de machihembrado.
  • Colocación de los colectores a una altura por encima del pavimento, en armarios empotrados, salas de calderas, …
  • Colocación del tubo de distribución de agua en las placas prefabricadas.
  • En pasos de puertas deben colocarse juntas de dilatación.
  • Una vez conectados los tubos de distribución al equipo de distribución, debemos proceder al llenado de la instalación y a la prueba de estanqueidad (Presión de 6 bares durante 24h).
  • Probada la instalación se procede al vertido de mortero, para posteriormente equilibrar la instalación hidráulicamente.

Una vez instalado y realizados los ajustes en la puesta en marcha y las pruebas de estanquidad, es uno de los sistemas más seguros del mercado.

Con el fin de evitar la posible obstrucción de los tubos de distribución a causa de producción de lodos que se generan por la oxidación de los componentes metálicos de los circuitos, la norma indica que el tubo deberá poseer barrera contra la difusión de oxígeno y este valor deberá ser igual o inferior a 0,32mg/m2 día (Tª ensayo de agua 40ºC).

El mantenimiento de la instalación suele ser anual, suficiente siempre que se hayan aplicado las precauciones necesarias en instalación, llenado y puesta en marcha.


La aerotermia es una energía renovable y limpia, que asegura un gran ahorro energético en comparación con otros sistemas más tradicionales.

Descubre la gama de aerotermia de KOSNER

Aerotermia suelo radiante

Aerotermia

El sistema más eficiente para calentar o climatizar espacios que utiliza el aire como fuente de energía.

Ver gama

TE PUEDE INTERESAR

14 Nov 2023

¿A qué temperatura poner la aerotermia?
¿A qué temperatura poner la aerotermia?

¿A qué temperatura poner la aerotermia? La aerotermia, también conocida como bombas de calor aire-agua, es una tecnología de vanguardia que ofrece soluciones eficientes de calefacción y refrigeración para espacios residenciales, comerciales e industriales. Uno de los factores clave para maximizar el rendimiento de un sistema de climatización basado en la aerotermia es ajustar correctamente […]

SEGUIR LEYENDO

31 Oct 2023

¿Es la energía aerotérmica rentable?
¿Es la energía aerotérmica rentable?

La aerotermia, es una tecnología relativamente nueva que ha ganado mucha atención en los últimos años. El aumento de los costes en las facturas energéticas y la preocupación sobre el medio ambiente ha hecho que vaya en aumento la búsqueda de soluciones más sostenibles y alternativas a los sistemas tradicionales de producción de calefacción, refrigeración […]

SEGUIR LEYENDO

30 Sep 2023

Aerotermia por conductos:  Eficiencia energética en refrigeración, calefacción y ACS.
Aerotermia por conductos: Eficiencia energética en refrigeración, calefacción y ACS.

La aerotermia es una tecnología que utiliza la energía del aire exterior como fuente de energía limpia e inagotable para obtener frio en verano, calor en invierno y agua caliente sanitaria durante todo el año, reduciendo así considerablemente el consumo energético y por tanto los costes de nuestras facturas energéticas. En un sistema de climatización […]

SEGUIR LEYENDO