¿Se pueden reutilizar los conductos al cambiar el aire acondicionado? · KOSNER

Cambiar un aire acondicionado antiguo por uno nuevo reutilizando los conductos

30 de agosto de 2025

Productos


¿Se pueden reutilizar las tuberías y conexiones al cambiar un aire acondicionado antiguo por uno nuevo?

Cuando sustituimos un sistema de climatización antiguo basado en aire acondicionado, una de las principales dudas es si podemos aprovechar la instalación ya existente incluyendo las tuberías de refrigerante, la línea eléctrica, la red de evacuación de condensados y los conductos de distribución del aire acondicionado. Se trata de componentes esenciales en cualquier sistema de climatización, y en muchos casos es posible reutilizarlos, siempre que estén en buen estado y sean compatibles con la potencia y la tecnología del nuevo equipo. Sin embargo, la respuesta no es un simple sí o no, ya que la compatibilidad entre equipos antiguos y modernos es un punto crítico que no se debe pasar por alto.

Las tuberías de gas refrigerante

Las tuberías de cobre que transportan el gas refrigerante entre la unidad interior y la exterior son fundamentales en cualquier instalación de aire acondicionado. La decisión de reutilizarlas no solo depende de su estado físico, sino de una serie de factores técnicos que pueden comprometer la eficiencia y la vida útil del nuevo sistema.
Antes de reutilizarlas conviene tener en cuenta:

  • Compatibilidad con el nuevo gas refrigerante: los sistemas antiguos funcionaban con R-22, un gas actualmente prohibido por su impacto en la capa de ozono. Los nuevos equipos utilizan refrigerantes más ecológicos como el R-32 o el R-410A, que operan a presiones significativamente más altas, por lo que las tuberías antiguas, diseñadas para una presión menor, podrían no soportar la tensión, aumentando el riesgo de fugas o roturas.
  • Incompatibilidad de aceites: los equipos de R-22 empleaban un aceite mineral que no es compatible con el aceite sintético (POE) que requieren los refrigerantes modernos. Si las tuberías no se limpian a fondo, la mezcla de estos aceites puede formar lodo, degradar el sistema y dañar de forma irreversible el compresor, uno de los componentes más costosos del sistema.
  • Limpieza y desgasificación: si las tuberías se mantienen, deben someterse a una limpieza exhaustiva y a un vacío profesional para eliminar los residuos de aceites, humedad y gases antiguos que puedan dañar el nuevo compresor.
  • Dimensionado en función de la potencia: el diámetro y el grosor de las tuberías deben adaptarse a la potencia del nuevo equipo. Un desajuste puede generar caídas de presión, fallos en el retorno del aceite y una pérdida de eficiencia considerable.

Red de evacuación de agua de condensados

El desagüe encargado de la evacuación del agua producida por la condensación de la humedad del aire al enfriarse en la unidad interior es otro elemento esencial que no debe descuidarse. Su reutilización es generalmente más sencilla, pero también requiere una inspección para asegurar un funcionamiento óptimo.
Para garantizarlo, conviene comprobar varios aspectos clave del sistema de drenaje de condensados:

  • Dimensionado adecuado: un equipo con mayor potencia frigorífica puede generar más condensación, por lo que el tubo de drenaje debe tener el diámetro adecuado para gestionar el volumen de agua sin desbordarse.
  • Estado del conducto: si el tubo de evacuación está obstruido o deteriorado, pueden aparecer fugas y humedades que dañen la estructura o los acabados de tu inmueble.
  • Correcta inclinación: la pendiente del conducto debe ser la adecuada para asegurar que el agua fluya correctamente y no se acumule en la bandeja de condensados, un problema que puede fomentar la aparición de hongos y bacterias.

La conexión eléctrica

La instalación eléctrica también merece una revisión antes de conectar el nuevo equipo:

  • Sección del cableado: debe ser suficiente para la potencia del equipo. Un cableado subdimensionado puede sobrecalentarse y suponer un riesgo de incendio.
  • Protecciones eléctricas: los diferenciales y magnetotérmicos deben adaptarse al consumo del nuevo sistema para garantizar una protección adecuada en caso de sobrecarga o cortocircuito.
  • Estado del cableado: con el paso del tiempo, el cableado puede deteriorarse, comprometiendo la seguridad y el rendimiento.

Los conductos de distribución de aire

En los sistemas de aire acondicionado por conductos, también cabe plantearse si se puede mantener la red existente. La reutilización dependerá de:

  • Integridad de los conductos y ausencia de fugas.
  • Aislamiento térmico en buen estado para evitar pérdidas y condensaciones.
  • Compatibilidad con el caudal y presión del nuevo equipo.
  • Higiene y ausencia de contaminantes como moho u hongos que puedan afectar la calidad del aire.

Al sustituir un equipo de aire acondicionado antiguo por uno nuevo, lo habitual es aprovechar la infraestructura existente (tuberías de refrigerante, conexión eléctrica, drenaje de condensados y, cuando la instalación lo contempla, la red de conductos de distribución de aire), siempre que cumplan con los requisitos técnicos y normativos vigentes.
Lo fundamental es comprobar su compatibilidad con la potencia y el refrigerante del nuevo equipo, además de asegurarse de que se encuentren en buen estado para no comprometer el rendimiento del sistema.
En instalaciones con conductos de aire, también pueden mantenerse, siempre que se verifique su integridad, aislamiento y capacidad de adaptación al nuevo sistema.
Si bien invertir en una instalación completamente nueva puede implicar un mayor desembolso inicial, garantiza un funcionamiento óptimo, máxima eficiencia energética y el cumplimiento de las condiciones de seguridad y durabilidad. Contar con una revisión profesional de toda la instalación es la mejor forma de decidir si conviene mantener lo existente o renovar la red por completo.

En Kosner ponemos a tu disposición soluciones de climatización avanzadas, diseñadas para ofrecer un rendimiento superior y la máxima eficiencia energética en climatización.


Los aires acondicionados de KOSNER han sido desarrollados con la Tecnología Air Pure, que mejoran la calidad del aire que respiramos, eliminando virus, bacterias y malos olores entre otros.

 

Descubre la gama de aires acondicionados de KOSNER

Aire acondicionado domestico

Doméstico

Soluciones diseñadas para hacerte la vida más facil. Diseños que mejoran tu confort y la salud de las personas, sin renunciar a la máxima eficiencia de los equipos y a la protección del medio ambiente.

Ver gama

Aire acondicionado comercial

Comercial

Soluciones de climatización para comercios y oficinas desarrolladas altamente eficientes. Calidad, adaptabilidad y alta eficacia.

Ver gama

Aire acondicionado industrial

Industrial

Amplia gama de soluciones de climatización industrial desarrolladas bajo las más estrictas especificaciones de calidad, adaptabilidad y alta eficacia.

Ver gama

TE PUEDE INTERESAR

30 Ago 2025

Cambiar un aire acondicionado antiguo por uno nuevo reutilizando los conductos
Cambiar un aire acondicionado antiguo por uno nuevo reutilizando los conductos

¿Se pueden reutilizar las tuberías y conexiones al cambiar un aire acondicionado antiguo por uno nuevo? Cuando sustituimos un sistema de climatización antiguo basado en aire acondicionado, una de las principales dudas es si podemos aprovechar la instalación ya existente incluyendo las tuberías de refrigerante, la línea eléctrica, la red de evacuación de condensados y […]

SEGUIR LEYENDO

15 Ago 2025

Mal olor en el aire acondicionado: causas y soluciones
Mal olor en el aire acondicionado: causas y soluciones

Los malos olores en tu sistema de aire acondicionado no solo afectan al confort, sino que pueden ser indicio de moho, bacterias o fallos en el sistema de evacuación. Identificar su origen es clave para aplicar una solución eficaz, proteger el equipo y garantizar una climatización saludable. ¿Por qué huele mal el aire acondicionado? Los […]

SEGUIR LEYENDO

17 Jun 2025

Aire acondicionado sin unidad exterior
Aire acondicionado sin unidad exterior

La solución compacta para climatizar sin obras   En muchas viviendas, locales o espacios interiores, la instalación de un sistema de climatización basado en aire acondicionado convencional puede convertirse en un auténtico desafío. Las limitaciones arquitectónicas, las ordenanzas municipales, las restricciones estatutarias en comunidades de propietarios o el simple hecho de no querer modificar la […]

SEGUIR LEYENDO