30 de abril de 2025
Aunque las bajas temperaturas de los meses invernales están quedando atrás, la elección de una caldera de condensación eficiente continúa siendo una decisión crucial para cualquier hogar. Con una oferta de producto cada vez más extensa y técnica, la habilidad para identificar la caldera de condensación más idónea para nuestro inmueble adquiere gran relevancia.
Además de factores como la potencia y el rendimiento, existen parámetros que muchas veces pasan desapercibidos, pero que influyen significativamente en el consumo real, el confort térmico y la durabilidad del sistema. Uno de ellos es el rango de modulación.
El rango de modulación refleja la capacidad de una caldera para regular su potencia entre un valor mínimo y uno máximo, adaptándose a la demanda real del sistema. Se representa mediante proporciones como 1:7, 1:10 o incluso 1:15. Cuanto mayor es el segundo número, mayor es la capacidad de ajuste de la caldera y, por tanto, menor será el consumo energético al evitar arranques innecesarios.
Por ejemplo, una caldera de 25 kW con un rango de modulación de 1:10 puede trabajar a una potencia hasta diez veces inferior a su potencia nominal, lo que le permite entregar potencia con continuidad partiendo de un mínimo de 2,5 kW hasta el máximo de 25 kW. Esta capacidad de trabajar en un rango muy amplio evita los ciclos repetitivos de activación y desactivación, responsables de un mayor consumo y desgaste.
Una caldera que dispone de un amplio rango de modulación tiene la capacidad de mantener un funcionamiento estable bajo condiciones muy diversas. Esta estrategia no solo optimiza el consumo, sino que mejora significativamente la eficiencia estacional del sistema, especialmente en instalaciones donde la demanda fluctúa de manera constante.
Cada vez más, la demanda de calefacción disminuye debido a la mejora del aislamiento térmico en los inmuebles, mientras que las exigencias de confort en agua caliente sanitaria (ACS) no dejan de aumentar. Las calderas deben ser capaces de ofrecer una alta potencia para el ACS y, al mismo tiempo, funcionar de forma eficiente a baja potencia en modo calefacción. Este equilibrio solo es posible gracias a un sistema de modulación avanzado.
La alta modulación no solo mejora los datos de consumo en ficha técnica. Sus ventajas se manifiestan en el uso diario. De entre ellos destacamos:
En calefacción:
En ACS:
Las calderas de alta modulación son particularmente compatibles con sistemas de apoyo renovables, tales como la energía solar térmica o la aerotermia, dado que tienen la capacidad de adaptar su contribución térmica al excedente disponible sin comprometer el rendimiento. Esta adaptabilidad posibilita una reducción adicional del consumo de gas y mejora la eficiencia global del sistema energético.
Además, combinar con termostatos modulantes mejora la precisión del control de temperatura, logrando temperaturas más estables y una gestión más eficiente del sistema.
Cuando hablamos de calderas de condensación, es fácil enfocarse exclusivamente en cifras tales como el rango de modulación. No obstante, reducir la valoración de un equipo únicamente a ese dato es un error. En Kosner entendemos que la excelencia de una caldera no depende exclusivamente de un número, sino de un conjunto equilibrado de factores que trabajan en armonía para proporcionar la mejor experiencia al usuario.
Las calderas Kosner incorporan tecnología avanzada y materiales de máxima calidad, garantizando no solo eficiencia energética, sino también durabilidad y confort. Aquí no se trata solo de modular bien, sino de hacerlo dentro de un equipo que ofrece hasta 15 años de garantía en el intercambiador y 8 años de garantía total, un respaldo que pocos fabricantes pueden ofrecer.
Además, las calderas Kosner destacan por su bajo nivel sonoro, lo que garantiza un funcionamiento silencioso y discreto en el hogar, algo fundamental para preservar la comodidad cotidiana. A esto se suma su facilidad de integración con energías renovables y sistemas de control inteligente, adaptándose a las necesidades actuales de sostenibilidad y ahorro.
Por eso, elegir Kosner es apostar por un equipo duradero, robusto, respaldado por años de garantía, diseñado para ofrecer eficiencia, confort y fiabilidad durante toda su vida útil. Porque en Kosner, la tecnología va mucho más allá de los números.
30 Oct 2025
Climatización eficiente con recuperación de calor En instalaciones industriales, donde las cargas térmicas, la calidad del aire y el consumo energético son factores críticos, la combinación de aerotermia y ventilación con recuperación de calor se consolida como una solución integral de climatización eficiente y sostenible. Estos sistemas aprovechan la energía contenida en el aire exterior […]
SEGUIR LEYENDO17 Oct 2025
Eficiencia y control térmico inteligente. En un contexto donde la eficiencia energética es una prioridad tanto económica como medioambiental, optimizar el rendimiento de nuestros sistemas de climatización se ha convertido en una necesidad. La calefacción es uno de los sistemas que más energía consume en una vivienda, por lo que cualquier mejora en su rendimiento […]
SEGUIR LEYENDO30 Sep 2025
Cómo las UTA garantizan confort, eficiencia energética y un aire interior saludable. En un mundo donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en espacios interiores, la calidad del aire que respiramos es más crucial que nunca. En instalaciones de gran tamaño, como hospitales, centros comerciales, aeropuertos o edificios de oficinas, no basta con controlar […]
SEGUIR LEYENDO