Aire acondicionado split - Blog sobre aire acondicionado

Instalar un split de aire acondicionado

15 de mayo de 2015

Productos


En Kosner siempre recomendamos que la colocación de cualquier equipo de aire acondicionado sea realizada por instaladores profesionales autorizados. Su cualificación y experiencia asegurarán que el proyecto se ejecute en las mejores condiciones y con garantía. De hecho, nosotros trabajamos exclusivamente a través de ellos.

Que te instale el equipo un profesional, además de ser vital para el correcto funcionamiento, también es un requisito porque existe una normativa de manipulado y transporte del gas refrigerante (gases fluorados) para lo cual se requiere un carnet y una autorización que solo disponen los profesionales.

Sin embargo, también es interesante que como usuarios tengamos unas nociones básicas de instalación que nos ayuden a comprobar que el trabajo se ha hecho correctamente.

Por eso, os damos algunas claves que se deben tener en cuenta a la hora de instalar un split de aire acondicionado, que es lo que se coloca en la mayoría de los hogares.

Una primera cuestión es la distancia entre la unidad interior y exterior. Lo conveniente es que los dos elementos se encuentren a la menor distancia posible para que la longitud de las conducciones no afecte al rendimiento de los aparatos. Pueden colocarse hasta a 20 metros una de otra, pero cuantos menos metros, mejor.

En cuanto a la unidad interior, es oportuno que se ubique a cierta altura porque el aire frío desciende, y así nos aseguraremos que le dé tiempo a extenderse por la estancia. Hemos de buscar la pared más larga y colocar el equipo en posición equidistante de las esquinas para favorecer un reparto homogéneo por la habitación.

Es importante situarla en un lugar que no reciba luz directa del sol y tampoco debe colocarse sobre los espacios en los que se acomodan las personas.

Si recibes de lleno la corriente de aire, tendrás rápidamente una sensación de malestar porque la temperatura baja en exceso en tu entorno inmediato.

Con respecto a la unidad externa, ha de colocarse en una zona ventilada y que no tenga cerca otras fuentes de calor. Lo adecuado es que esté elevada sobre el suelo y que no se halle próxima a ningún otro aparato eléctrico o de telecomunicaciones, porque pueden causar efectos indeseados en su funcionamiento.

En general, tiene que contar con un espacio despejado a su alrededor, por todos los lados, de al menos 15-20 centímetros. Mejor si la ponemos en un lugar discreto y protegido, que frene la acumulación de polvo y las inclemencias del tiempo. Tampoco debe estar en una zona de paso de personas.

Por otra parte, parece importante recordar que ambas unidades necesitan de una toma de electricidad. Siempre se puede alargar cable, pero tanto por seguridad como por estética es recomendable que tengan su propia toma.

Asimismo, como será necesario horadar la pared para pasar el tubo, hay que cerciorarse de que no haya obstáculos u otras instalaciones en el interior de los muros. Y cuanto más corta y rectilínea sea la conexión a través de la tubería, mayor rendimiento alcanzará el aparato.

E igualmente, hay que señalar que el tubo de desagüe debe montarse en sentido descendente para facilitar el drenaje y evitar posibles averías.

¿Te resultan un poco complicadas tantas consideraciones? No lo dudes y pide que te lo instale un profesional. Ganarás en tranquilidad.

TE PUEDE INTERESAR

15 Ago 2025

Mal olor en el aire acondicionado: causas y soluciones
Mal olor en el aire acondicionado: causas y soluciones

Los malos olores en tu sistema de aire acondicionado no solo afectan al confort, sino que pueden ser indicio de moho, bacterias o fallos en el sistema de evacuación. Identificar su origen es clave para aplicar una solución eficaz, proteger el equipo y garantizar una climatización saludable. ¿Por qué huele mal el aire acondicionado? Los […]

SEGUIR LEYENDO

17 Jun 2025

Aire acondicionado sin unidad exterior
Aire acondicionado sin unidad exterior

La solución compacta para climatizar sin obras   En muchas viviendas, locales o espacios interiores, la instalación de un sistema de climatización basado en aire acondicionado convencional puede convertirse en un auténtico desafío. Las limitaciones arquitectónicas, las ordenanzas municipales, las restricciones estatutarias en comunidades de propietarios o el simple hecho de no querer modificar la […]

SEGUIR LEYENDO

15 Mar 2021

Cortinas de aire para comercios ¿Qué son?
Cortinas de aire para comercios ¿Qué son?

Las cortinas de aire son equipos de ventilación que tienen la capacidad de crear una barrera invisible de aire sobre la puerta de acceso separando el interior del exterior. Son una solución eficiente para locales comerciales, que consigue crear dos ambientes diferentes sin necesidad de obstaculizar el acceso. La barra invisible que crean estos aparatos […]

SEGUIR LEYENDO