27 de junio de 2025
En cualquier tipología de inmueble, la climatización representa uno de los principales responsables del consumo energético. Optimizar su funcionamiento no es solo una decisión técnica: es una necesidad regulatoria, económica y medioambiental.
En este contexto, la zonificación térmica se consolida como una solución clave para adaptar el sistema de climatización a las condiciones reales de carga térmica, reduciendo el consumo energético innecesario y mejorando el confort interior.
El valor diferencial de una instalación eficiente no está solo en el equipo de climatización, sino en su capacidad para modular su funcionamiento en función de la demanda térmica real. La zonificación permite dividir el inmueble en áreas térmicas independientes, reguladas por sistemas de control que gestionan la temperatura de cada zona de forma autónoma.
Gracias a esta segmentación, se climatizan únicamente las zonas ocupadas o que realmente lo necesitan, en lugar de activar todo el sistema para calentar o enfriar estancias vacías.
El resultado es una optimización del consumo energético, especialmente relevante en inmuebles de uso intermitente o con ocupación variable a lo largo del día.
El elemento clave en cualquier sistema de climatización zonificado es el termostato ambiente, diseñado para mantener una temperatura de consigna previamente programada. Cuando la temperatura real de una zona se desvía de ese valor, el sistema responde de forma automática: activa el generador térmico, regula válvulas motorizadas, acciona fancoils o gestiona colectores, según el tipo de instalación.
Este control no solo permite un uso más racional de la energía, sino que también facilita el cumplimiento del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), que exige sistemas de regulación capaces de adaptar el funcionamiento de las instalaciones térmicas a las condiciones de carga térmica del momento.
Dependiendo del diseño de la instalación, los sistemas de zonificación pueden actuar sobre:
La versatilidad de la zonificación permite su aplicación tanto en proyectos de nueva planta como en rehabilitación o reformas, incrementando notablemente la eficiencia energética global del inmueble.
La zonificación térmica no es solo una mejora funcional: es una estrategia de eficiencia energética alineada con la normativa vigente.
Al permitir que cada zona climatizada se adapte a sus condiciones específicas, se minimiza el funcionamiento innecesario de los equipos, se reducen los ciclos de arranque-paro y se prolonga la vida útil del sistema de climatización.
Además, al disminuir el consumo energético, se recortan los costes de las facturas energéticas sin renunciar al confort térmico, lo que convierte a la zonificación en una inversión rentable desde el primer día, lo que equivale a una climatización inteligente.
En Kosner diseñamos nuestras soluciones pensando en el equilibrio entre rendimiento, tecnología y eficiencia. Nuestros equipos están preparados para trabajar con sistemas de control avanzados y ofrecen una integración total con soluciones de zonificación, tanto en instalaciones centralizadas como individuales.
Si buscas un sistema de climatización capaz de adaptarse a las exigencias reales del inmueble y a los estándares actuales de eficiencia, la zonificación con tecnología Kosner es el camino.
30 Sep 2025
Cómo las UTA garantizan confort, eficiencia energética y un aire interior saludable. En un mundo donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en espacios interiores, la calidad del aire que respiramos es más crucial que nunca. En instalaciones de gran tamaño, como hospitales, centros comerciales, aeropuertos o edificios de oficinas, no basta con controlar […]
SEGUIR LEYENDO15 Sep 2025
Aerotermia y sistemas de refrigerante variable: ¿qué tecnología se adapta mejor a tu proyecto? En el diseño de instalaciones térmicas eficientes, elegir la tecnología adecuada es clave para garantizar el confort, la eficiencia energética y el retorno de la inversión. Dos de las soluciones más demandadas en proyectos residenciales, comerciales e industriales son los sistemas […]
SEGUIR LEYENDO25 Jul 2025
Apagar la aerotermia en vacaciones Durante las vacaciones, muchos inmuebles quedan deshabitados durante días o incluso semanas. Ante este escenario, los usuarios de sistemas de aerotermia se preguntan cómo gestionar su instalación para garantizar la máxima eficiencia energética sin comprometer el confort a la vuelta. ¿Conviene apagar la aerotermia en vacaciones por completo? ¿Existe un […]
SEGUIR LEYENDO