Avance del nuevo CTE - Kosner

Actualización del Código Técnico de la Edificación

10 de mayo de 2018

Actualidad del Sector


La actualización del Documento Básico de Ahorro de energía DB HE del Código Técnico de la Edificación renueva los indicadores de eficiencia energética que deben cumplir los nuevos edificios.

El Código Técnico de la Edificación (CTE) es el marco normativo que establece las exigencias que deben cumplir los edificios en relación con los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad establecidos en la Ley 38/1999 de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE).

En definitiva, una norma que explica y define las exigencias básicas de calidad que deben cumplir los edificios y se refieren a materias de seguridad y habitabilidad además de otros aspectos como la accesibilidad.

En lo relacionado a la eficiencia energética, la directiva europea 2010/31/UE (DEEE) establece una revisión periódica de los requisitos mínimos de eficiencia energética con un intervalo inferior a cinco años. En este sentido está previsto la aprobación antes de septiembre de este año de una nueva actualización del Documento Básico de Ahorro de energía DB HE del Código Técnico de la Edificación.

Como paso previo a esta actualización se ha hecho público un Documento de Bases donde se establecen los criterios básicos sobre los cuales se fundamentará el proyecto, y que permita a las organizaciones sectoriales conocer y dar su opinión sobre las propuestas.

tabla_edificacion_CTE

Con el proyecto de actualización se pretende establecer un sistema de indicadores conforme a la normativa europea derivada del Mandato M/480, que será próximamente aprobada. Con este sistema de indicadores propuesto se pretende definir unos objetivos de eficiencia energética claros y transparentes, que desde la neutralidad potencien la competencia e innovación dentro del sector.

Asimismo, se revisarán las exigencias reglamentarias para que los edificios que se construyan a partir de su entrada en vigor tengan un consumo de energía muy reducido, en línea con lo establecido en el artículo 9 la Directiva 2010/31/UE relativo a los edificios de consumo de energía casi nulo.

Además de atender mejor los objetivos marcados por la Directiva 2010/31/UE, la actualización del Documento Básico busca lograr una normativa más fácil de comprender y aplicar, reduciendo el número de casos diferenciados de aplicación, evitando el tratamiento ad hoc de tecnologías y sistemas, y dando prioridad a los indicadores que tienen una mayor facilidad de interpretación y de aplicación al proyecto, así como a aquellos que están consolidados en otras normativas y estándares.

TE PUEDE INTERESAR

20 Nov 2023

Kosner y Osasuna presentan las dos nuevas incorporaciones para este invierno: TITAN HR Y XTREME HR
Kosner y Osasuna presentan las dos nuevas incorporaciones para este invierno: TITAN HR Y XTREME HR

Con motivo del acuerdo de patrocinio entre Kosner y Osasuna, las instalaciones de Saltoki Home en Pamplona acogieron este jueves un evento muy especial: los jugadores de Osasuna, así como su cuerpo técnico y su junta directiva, encabezada por Luis Sabalza, presidente del club rojillo, acompañaron a Kosner en un evento que también sirvió para […]

SEGUIR LEYENDO

09 Dic 2021

IDAE presentó la jornada “Las oportunidades del Plan de Recuperación para la Transición Energética” en la Feria GENERA 2021
IDAE presentó la jornada “Las oportunidades del Plan de Recuperación para la Transición Energética” en la Feria GENERA 2021

El pasado 17 y 18 de noviembre IDAE, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, presentó las oportunidades del Plan de Recuperación para la transición energética en GENERA 2021, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente.

SEGUIR LEYENDO

20 Oct 2020

¿Qué es el SEER y qué es el SCOP?
¿Qué es el SEER y qué es el SCOP?

Si estás pensando en comprar un aparato de climatización, seguro que las siglas SEER y SCOP te suenan. Están presenten en todas las fichas técnicas de los productos de climatización y nos aportarán información muy valiosa sobre el propio aparato en cuestión. Tanto SEER como SCOP, son estándares relativamente nuevos (en vigor desde 2013), que […]

SEGUIR LEYENDO