Purificadores de aire: salud y confort

Purificadores de aire: salud y confort

12 de febrero de 2016

Productos


Por lo general, cuando se valora la calidad de una instalación de aire acondicionado se habla de confort. Es decir, de su capacidad para, en todo momento, proporcionar una temperatura adecuada.

 Sin embargo, además del confort, un aspecto que los profesionales del sector tienen muy en cuenta cuando diseñan un proyecto, es  la calidad del aire que van a respirar los usuarios.

Por eso, sobre todo en instalaciones de climatización en comercios, empresas o industrias,  es habitual incluir sistemas de tratamiento de aire. Y es que en el interior de los edificios el aire necesita limpiarse, máxime cuando en el diseño de esos lugares se ha optado por los espacios herméticos, sin ventilación natural.

Uno de esos sistemas son los purificadores de aire. Cuando comenzaron a comercializarse, este tipo de equipos se asociaban a un uso casi exclusivo para personas con determinadas patologías (asma,dermatitis…) . Asimismo, también se prescribía su instalación en lugares como centros hospitalarios o plantas industriales en la que se trabajaba con componentes potencialmente tóxicos.

Sin embargo, con el paso del tiempo, sus ventajas para la salud han hecho que se opte por instalarlos en cualquier sistema de climatización de cierta complejidad, e incluso comiencen a usarse en viviendas.

La mejora de la calidad del aire supone un paso más en el bienestar de las personas que evitan respirar todo tipo de elementos nocivos para su salud. Y además, es un recurso clave en la prevención de muchas enfermedades comunes que se transmiten por vía aérea.

Un purificador de aire es un equipo electrónico que mediante un ventilador y un sistema de filtrado recoge el aire existente en una estancia y le extrae todos los elementos contaminantes que contiene.

En el mercado existe una extensa gama de equipos. Se distinguen, en primer lugar, por su uso doméstico o industrial. Y después, por variables como la potencia, la velocidad, el sistema de filtrado, el nivel de ruido y las posibilidades de programación y automatización. En el momento de elegir un equipo, hay que tener en cuenta todos estos condicionantes.

Si estamos pensando en un ámbito doméstico, la solución más sencilla es un dispositivo portátil, que puede llevarse por toda la casa. No obstante, si partimos de unainstalación de climatización desde cero, lo más recomendable es integrar la purificación en el conjunto del sistema, tal como se hace en el caso de equipamientos comerciales, industriales y dotacionales.

En esos casos, se hace mucho más necesario si cabe un estudio realizado por profesionales acreditados, ya que hay que disponer de un profundo conocimiento técnico y de diseño de proyectos.

En Kosner disponemos de dispositivos domésticos  e industriales. Si estás interesado en mejorar la calidad del aire con un sistema purificador, contacta con nosotros.

TE PUEDE INTERESAR

30 Ago 2025

Cambiar un aire acondicionado antiguo por uno nuevo reutilizando los conductos
Cambiar un aire acondicionado antiguo por uno nuevo reutilizando los conductos

¿Se pueden reutilizar las tuberías y conexiones al cambiar un aire acondicionado antiguo por uno nuevo? Cuando sustituimos un sistema de climatización antiguo basado en aire acondicionado, una de las principales dudas es si podemos aprovechar la instalación ya existente incluyendo las tuberías de refrigerante, la línea eléctrica, la red de evacuación de condensados y […]

SEGUIR LEYENDO

15 Ago 2025

Mal olor en el aire acondicionado: causas y soluciones
Mal olor en el aire acondicionado: causas y soluciones

Los malos olores en tu sistema de aire acondicionado no solo afectan al confort, sino que pueden ser indicio de moho, bacterias o fallos en el sistema de evacuación. Identificar su origen es clave para aplicar una solución eficaz, proteger el equipo y garantizar una climatización saludable. ¿Por qué huele mal el aire acondicionado? Los […]

SEGUIR LEYENDO

17 Jun 2025

Aire acondicionado sin unidad exterior
Aire acondicionado sin unidad exterior

La solución compacta para climatizar sin obras   En muchas viviendas, locales o espacios interiores, la instalación de un sistema de climatización basado en aire acondicionado convencional puede convertirse en un auténtico desafío. Las limitaciones arquitectónicas, las ordenanzas municipales, las restricciones estatutarias en comunidades de propietarios o el simple hecho de no querer modificar la […]

SEGUIR LEYENDO