Aire acondicionado sin unidad exterior · KOSNER

Aire acondicionado sin unidad exterior

17 de junio de 2025

Productos


La solución compacta para climatizar sin obras

 

En muchas viviendas, locales o espacios interiores, la instalación de un sistema de climatización basado en aire acondicionado convencional puede convertirse en un auténtico desafío. Las limitaciones arquitectónicas, las ordenanzas municipales, las restricciones estatutarias en comunidades de propietarios o el simple hecho de no querer modificar la estética del inmueble hacen que buscar una alternativa sin unidad exterior sea más que una opción: una necesidad.

Hoy en día, la tecnología ha evolucionado para ofrecer sistemas de climatización sin unidad exterior, capaces de ofrecer el mismo rendimiento térmico que un equipo convencional, pero con mayor versatilidad, menor impacto visual y facilidad de instalación.

 

¿Dónde resulta ideal un aire acondicionado sin unidad exterior?

Los sistemas de climatización basados en aire acondicionado sin unidad exterior ofrecen una solución eficiente y versátil para una amplia variedad de contextos donde los equipos convencionales pueden resultar inviables, poco prácticos o estéticamente intrusivos.
Este tipo de equipos son especialmente útiles en viviendas o locales situados en zonas con restricciones urbanísticas o normativas, como los cascos históricos o edificios protegidos, donde no está permitido alterar la estética de la fachada ni instalar unidades visibles desde el exterior. También se adaptan perfectamente a inmuebles regidos por el régimen de propiedad horizontal, donde los elementos comunes (como patios, fachadas o cubiertas) están sometidos a acuerdos comunitarios que pueden limitar o impedir este tipo de instalaciones.
Además, los equipos sin unidad exterior resultan una excelente alternativa en situaciones donde se desea climatizar sin realizar obras mayores. Por ejemplo, en reformas, cerramientos de terrazas, ampliaciones de viviendas o espacios interiores como buhardillas, donde acceder al exterior es técnicamente complejo o simplemente poco deseable por razones estéticas.

Los sistemas de climatización basados en aire acondicionado sin unidad exterior ofrecen una solución eficiente y versátil para una amplia variedad de contextos donde los equipos convencionales pueden resultar inviables, poco prácticos o estéticamente intrusivos. Entre ellos, destaca el aire acondicionado de pared sin unidad exterior, una opción discreta y funcional que permite mantener la estética del entorno sin renunciar al confort térmico.

Este tipo de equipos son especialmente útiles en viviendas o locales situados en zonas con restricciones urbanísticas o normativas, como los cascos históricos o edificios protegidos, donde no está permitido alterar la estética de la fachada ni instalar unidades visibles desde el exterior. También se adaptan perfectamente a inmuebles regidos por el régimen de propiedad horizontal, donde los elementos comunes (como patios, fachadas o cubiertas) están sometidos a acuerdos comunitarios que pueden limitar o impedir este tipo de instalaciones.

Además, los equipos sin unidad exterior resultan una excelente alternativa en situaciones donde se desea climatizar sin realizar obras mayores. Por ejemplo, en reformas, cerramientos de terrazas, ampliaciones de viviendas o espacios interiores como buhardillas, donde acceder al exterior es técnicamente complejo o simplemente poco deseable por razones estéticas.

Por otro lado, son una opción muy práctica para viviendas con calefacción centralizada, que no disponen de sistemas de refrigeración integrada y requieren una solución puntual, silenciosa y discreta para los meses de verano, sin necesidad de modificar instalaciones existentes ni asumir grandes costes.

Cómo funcionan un sistema de aire acondicionado sin unidad exterior

Estos equipos integran todos los componentes necesarios para la climatización en una única unidad interior. Su funcionamiento se basa en el intercambio de aire con el exterior a través de rejillas, sin necesidad de compresor visible ni circuito frigorífico dividido. Esta configuración permite:

  • Reducir el tiempo y coste de instalación
  • Evitar manipulación de gases refrigerantes
  • Eliminar el impacto visual exterior
  • Ofrecer un sistema silencioso y compacto

Ventajas de estos sistemas frente a los tradicionales

  • Instalación rápida, sin necesidad de técnicos frigoristas certificados
  • Funcionamiento silencioso
  • Soluciones 2 en 1: refrigeración en verano + bomba de calor en invierno
  • Bajo mantenimiento y alta eficiencia energética
  • Adaptación total a entornos exigentes o normativamente restrictivos

Entre las distintas soluciones de climatización disponibles en el mercado, el modelo Nova One de Kosner destaca por su diseño compacto, rendimiento eficiente y estética discreta y elegante. Es la opción ideal para quienes buscan climatizar espacios sin intervenir en la fachada del inmueble ni ejecutar obras complejas, y lo hace ofreciendo una serie de ventajas técnicas exclusivas:

  • Nivel sonoro de solo 26 dB(A), ideal para garantizar el confort acústico en cualquier estancia.
  • No requiere desagüe en modo frío, lo que simplifica notablemente la instalación.
  • Pantalla táctil integrada y control remoto, para un manejo cómodo e intuitivo.
  • Cuerpo fabricado completamente en metal, que aporta durabilidad y una presencia estética impecable.
  • Sin necesidad de manipulación de gases refrigerantes, lo que reduce los requisitos técnicos y facilita una instalación rápida y segura.
  • Diseño sin unidad exterior y estética interior cuidada, para una integración visual sin impacto en fachadas.
  • Equipo compacto y fácil de manejar, ideal para espacios interiores con limitaciones de espacio o acceso.

Climatiza sin límites, sin obras y sin renunciar al diseño. Con Nova One de Kosner, el confort térmico llega donde antes era imposible.


Los aires acondicionados de KOSNER han sido desarrollados con la Tecnología Air Pure, que mejoran la calidad del aire que respiramos, eliminando virus, bacterias y malos olores entre otros.

 

Descubre la gama de aires acondicionados de KOSNER

Aire acondicionado domestico

Doméstico

Soluciones diseñadas para hacerte la vida más facil. Diseños que mejoran tu confort y la salud de las personas, sin renunciar a la máxima eficiencia de los equipos y a la protección del medio ambiente.

Ver gama

Aire acondicionado comercial

Comercial

Soluciones de climatización para comercios y oficinas desarrolladas altamente eficientes. Calidad, adaptabilidad y alta eficacia.

Ver gama

Aire acondicionado industrial

Industrial

Amplia gama de soluciones de climatización industrial desarrolladas bajo las más estrictas especificaciones de calidad, adaptabilidad y alta eficacia.

Ver gama

TE PUEDE INTERESAR

30 Ago 2025

Cambiar un aire acondicionado antiguo por uno nuevo reutilizando los conductos
Cambiar un aire acondicionado antiguo por uno nuevo reutilizando los conductos

¿Se pueden reutilizar las tuberías y conexiones al cambiar un aire acondicionado antiguo por uno nuevo? Cuando sustituimos un sistema de climatización antiguo basado en aire acondicionado, una de las principales dudas es si podemos aprovechar la instalación ya existente incluyendo las tuberías de refrigerante, la línea eléctrica, la red de evacuación de condensados y […]

SEGUIR LEYENDO

15 Ago 2025

Mal olor en el aire acondicionado: causas y soluciones
Mal olor en el aire acondicionado: causas y soluciones

Los malos olores en tu sistema de aire acondicionado no solo afectan al confort, sino que pueden ser indicio de moho, bacterias o fallos en el sistema de evacuación. Identificar su origen es clave para aplicar una solución eficaz, proteger el equipo y garantizar una climatización saludable. ¿Por qué huele mal el aire acondicionado? Los […]

SEGUIR LEYENDO

17 Jun 2025

Aire acondicionado sin unidad exterior
Aire acondicionado sin unidad exterior

La solución compacta para climatizar sin obras   En muchas viviendas, locales o espacios interiores, la instalación de un sistema de climatización basado en aire acondicionado convencional puede convertirse en un auténtico desafío. Las limitaciones arquitectónicas, las ordenanzas municipales, las restricciones estatutarias en comunidades de propietarios o el simple hecho de no querer modificar la […]

SEGUIR LEYENDO