Cómo controlar el termostato del sistema de climatización · Kosner

Cómo controlar el termostato del sistema de climatización

26 de junio de 2017

Consejos


Si ajustamos correctamente la temperatura del termostato para no pasar ni frío ni calor conseguiremos bienestar y confort. Además, ahorraremos en la factura de la luz y conseguiremos, con su buen uso, alargar la vida de nuestros equipos.

El termostato es el elemento, digital o analógico, del sistema climatización que ayuda a regular la temperatura que deseamos en una estancia. Su función es ir midiendo la temperatura de un lugar y cuando detecta que se ha alcanzado la que hemos indicado como deseada, da la orden para que la unidad exterior se detenga o bien el ventilador y compresor trabajen al mínimo.

Como veis, todo parte del concepto de “temperatura deseada”. Sin embargo, aunque la sensación térmica sea algo variable y personal, según el RITE, la temperatura correcta es de 21º en invierno y de 26º en verano.

Basándonos en ese dato, se debe establecer la temperatura en el termostato, elevándola algún grado en invierno si somos “frioleros” o bajando algún grado en verano para los “muy calurosos”.

Una confusión bastante común es entrar en una sala que está muy fría o muy caliente y poner el termostato al máximo o al mínimo, esperando así calentarla o enfriarla rápidamente. No sólo no se tarda menos en alcanzar la temperatura de confort, sino que además se aumenta el consumo energético enormemente.

Incluso al no haber ajustado correctamente el termostato, puede llegar la estancia a una temperatura demasiado alta o demasiado baja en la que no estemos cómodos y tengamos que parar nuestra calefacción/aire acondicionado para después volver a encenderlo.

Y todo este mal uso del termostato, genera además un mayor desgaste de los componentes y por tanto se reducirá la vida útil de nuestro sistema de climatización.

DÓNDE SITUAR EL TERMOSTATO

El termostato debe estar situado para que su medida no sea falseada, alejado de fuentes de frío o calor y con ventilación suficiente.

– Si el termostato está encima de una fuente caliente como un radiador, sobre la televisión, cerca de la parte trasera de la nevera o le da el sol, tomará una temperatura falseada, pensando que la temperatura es mayor que la que realmente hay.

–  Por otro lado, si está tapado o no corre libremente el aire por él, no tomará una temperatura real de la sala hasta pasado mucho tiempo, lo que supondrá un mayor consumo de energía.

– El aire se estratifica de forma natural, acumulándose el más caliente arriba y el más frío abajo. Así, la altura tampoco es trivial ya que, si se coloca muy arriba o muy abajo, tomará temperaturas distintas. La medida adecuada es de aproximadamente 1,5 metros sobre el suelo.

TE PUEDE INTERESAR

15 Sep 2025

Aerotermia y sistemas de refrigerante variable
Aerotermia y sistemas de refrigerante variable

Aerotermia y sistemas de refrigerante variable: ¿qué tecnología se adapta mejor a tu proyecto? En el diseño de instalaciones térmicas eficientes, elegir la tecnología adecuada es clave para garantizar el confort, la eficiencia energética y el retorno de la inversión. Dos de las soluciones más demandadas en proyectos residenciales, comerciales e industriales son los sistemas […]

SEGUIR LEYENDO

25 Jul 2025

Aerotermia y vacaciones: estrategias para un funcionamiento eficiente.
Aerotermia y vacaciones: estrategias para un funcionamiento eficiente.

Apagar la aerotermia en vacaciones Durante las vacaciones, muchos inmuebles quedan deshabitados durante días o incluso semanas. Ante este escenario, los usuarios de sistemas de aerotermia se preguntan cómo gestionar su instalación para garantizar la máxima eficiencia energética sin comprometer el confort a la vuelta. ¿Conviene apagar la aerotermia en vacaciones por completo? ¿Existe un […]

SEGUIR LEYENDO

17 Jul 2025

¿Se puede integrar un split existente en un sistema de aerotermia?
¿Se puede integrar un split existente en un sistema de aerotermia?

Instalación de aerotermia con split existente. La aerotermia ha revolucionado la climatización eficiente en hogares y negocios, convirtiéndose en numerosos casos en una de las opciones más sostenibles para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Sin embargo, quienes ya cuentan con un sistema de aire acondicionado tipo split suelen preguntarse si es posible aprovecharlo […]

SEGUIR LEYENDO