Cómo controlar el termostato del sistema de climatización · Kosner

Cómo controlar el termostato del sistema de climatización

26 de junio de 2017

Consejos


Si ajustamos correctamente la temperatura del termostato para no pasar ni frío ni calor conseguiremos bienestar y confort. Además, ahorraremos en la factura de la luz y conseguiremos, con su buen uso, alargar la vida de nuestros equipos.

El termostato es el elemento, digital o analógico, del sistema climatización que ayuda a regular la temperatura que deseamos en una estancia. Su función es ir midiendo la temperatura de un lugar y cuando detecta que se ha alcanzado la que hemos indicado como deseada, da la orden para que la unidad exterior se detenga o bien el ventilador y compresor trabajen al mínimo.

Como veis, todo parte del concepto de “temperatura deseada”. Sin embargo, aunque la sensación térmica sea algo variable y personal, según el RITE, la temperatura correcta es de 21º en invierno y de 26º en verano.

Basándonos en ese dato, se debe establecer la temperatura en el termostato, elevándola algún grado en invierno si somos “frioleros” o bajando algún grado en verano para los “muy calurosos”.

Una confusión bastante común es entrar en una sala que está muy fría o muy caliente y poner el termostato al máximo o al mínimo, esperando así calentarla o enfriarla rápidamente. No sólo no se tarda menos en alcanzar la temperatura de confort, sino que además se aumenta el consumo energético enormemente.

Incluso al no haber ajustado correctamente el termostato, puede llegar la estancia a una temperatura demasiado alta o demasiado baja en la que no estemos cómodos y tengamos que parar nuestra calefacción/aire acondicionado para después volver a encenderlo.

Y todo este mal uso del termostato, genera además un mayor desgaste de los componentes y por tanto se reducirá la vida útil de nuestro sistema de climatización.

DÓNDE SITUAR EL TERMOSTATO

El termostato debe estar situado para que su medida no sea falseada, alejado de fuentes de frío o calor y con ventilación suficiente.

– Si el termostato está encima de una fuente caliente como un radiador, sobre la televisión, cerca de la parte trasera de la nevera o le da el sol, tomará una temperatura falseada, pensando que la temperatura es mayor que la que realmente hay.

–  Por otro lado, si está tapado o no corre libremente el aire por él, no tomará una temperatura real de la sala hasta pasado mucho tiempo, lo que supondrá un mayor consumo de energía.

– El aire se estratifica de forma natural, acumulándose el más caliente arriba y el más frío abajo. Así, la altura tampoco es trivial ya que, si se coloca muy arriba o muy abajo, tomará temperaturas distintas. La medida adecuada es de aproximadamente 1,5 metros sobre el suelo.

TE PUEDE INTERESAR

17 Oct 2025

Ahorro energético en calefacción: el papel de las válvulas termostáticas en el control térmico
Ahorro energético en calefacción: el papel de las válvulas termostáticas en el control térmico

Eficiencia y control térmico inteligente. En un contexto donde la eficiencia energética es una prioridad tanto económica como medioambiental, optimizar el rendimiento de nuestros sistemas de climatización se ha convertido en una necesidad. La calefacción es uno de los sistemas que más energía consume en una vivienda, por lo que cualquier mejora en su rendimiento […]

SEGUIR LEYENDO

30 Sep 2025

Unidad de tratamiento de aire: optimizando la calidad del ambiente en grandes instalaciones
Unidad de tratamiento de aire: optimizando la calidad del ambiente en grandes instalaciones

Cómo las UTA garantizan confort, eficiencia energética y un aire interior saludable. En un mundo donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en espacios interiores, la calidad del aire que respiramos es más crucial que nunca. En instalaciones de gran tamaño, como hospitales, centros comerciales, aeropuertos o edificios de oficinas, no basta con controlar […]

SEGUIR LEYENDO

15 Sep 2025

Aerotermia y sistemas de refrigerante variable
Aerotermia y sistemas de refrigerante variable

Aerotermia y sistemas de refrigerante variable: ¿qué tecnología se adapta mejor a tu proyecto? En el diseño de instalaciones térmicas eficientes, elegir la tecnología adecuada es clave para garantizar el confort, la eficiencia energética y el retorno de la inversión. Dos de las soluciones más demandadas en proyectos residenciales, comerciales e industriales son los sistemas […]

SEGUIR LEYENDO