16 de diciembre de 2022
                        
                    Frente a la emergencia climática actual provocada por el cambio climático que estamos sufriendo en todo el planeta, se han creado una serie de medidas por parte de los gobiernos en forma de ayudas y subvenciones para intentar paliar esta grave situación.
El compromiso de los gobiernos con la lucha contra el cambio climático y la quema de combustibles fósiles hace de las energías renovables y la eficiencia energética dos pilares fundamentales en la transición energética que se está llevando a cabo.
Dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia  creado por España para gestionar las ayudas o subvenciones del nuevo Fondo de recuperación Next Generation de la Unión Europea, están contempladas las diferentes convocatorias de ayudas y subvenciones ofrecidas para la renovación y modernización de las instalaciones de sistemas de climatización y ACS tradicionales por sistemas basados en energías renovables térmicas como la biomasa, aerotermia o la solar térmica.
Estas ayudas y subvenciones en España están gestionadas por cada Comunidad Autónoma y los porcentajes de ayuda pueden ascender hasta el 45% del costo de la instalación, combinable con ayudas fiscales, según el caso.
Si nos centramos en los entornos rurales, actualmente se está produciendo un incremento de instalaciones de sistemas aerotérmicos, ya que es una energía renovable altamente eficiente, que extrae la energía del aire para generar frio, calor y ACS, con un consumo energético sustancialmente inferior comparativamente con otros sistemas tradicionales de climatización, fomentando así, la independencia del gas natural, lo que permite en poblaciones o zonas de poblaciones en las que no existen instalaciones de gas y combinado con un sistema de producción de energía (como instalaciones de placas solares), un alto porcentaje de autoconsumo. 
Estos sistemas aerotérmicos, permiten además hibridar en invierno con calderas de biomasa, ya que son capaces de obtener energía del ambiente incluso con temperaturas muy bajas (hasta -20º). En los meses de verano, con altas temperaturas, estos sistemas aprovechan el excedente de calor enviándolo al depósito de ACS, calentando de manera gratuita el sistema de agua caliente sanitaria.
En tu vivienda habitual y de ocupación permanente, si eres propietario, usufructuario o arrendatario y dispones de un sistema de climatización y/o ACS tradicional y quieres sustituirlos por sistemas basados en la aerotermia, para solicitar las ayudas y subvenciones, entre otras cosas debes saber:
Descubre las subvenciones y ayudas de las diferentes comunidades y provincias aquí.
17 Oct 2025
                                    
                                    
                                Eficiencia y control térmico inteligente. En un contexto donde la eficiencia energética es una prioridad tanto económica como medioambiental, optimizar el rendimiento de nuestros sistemas de climatización se ha convertido en una necesidad. La calefacción es uno de los sistemas que más energía consume en una vivienda, por lo que cualquier mejora en su rendimiento […]
SEGUIR LEYENDO30 Sep 2025
                                    
                                    
                                Cómo las UTA garantizan confort, eficiencia energética y un aire interior saludable. En un mundo donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en espacios interiores, la calidad del aire que respiramos es más crucial que nunca. En instalaciones de gran tamaño, como hospitales, centros comerciales, aeropuertos o edificios de oficinas, no basta con controlar […]
SEGUIR LEYENDO15 Sep 2025
                                    
                                    
                                Aerotermia y sistemas de refrigerante variable: ¿qué tecnología se adapta mejor a tu proyecto? En el diseño de instalaciones térmicas eficientes, elegir la tecnología adecuada es clave para garantizar el confort, la eficiencia energética y el retorno de la inversión. Dos de las soluciones más demandadas en proyectos residenciales, comerciales e industriales son los sistemas […]
SEGUIR LEYENDO