13 de junio de 2019
Ojos llorosos, rinitis, tos, estornudos… ¿Os suenan estos síntomas?. El polen y otros alérgenos como el polvo o los ácaros cada vez hacen estragos en más personas provocando afecciones como asma y otros problemas respiratorios. Y si esto fuera poco, desde hace años el cambio climático ha entrado en juego y ha extendido estos molestos fenómenos al final del invierno, el verano y hasta el otoño. Ya no es extraño asomarse a la ventana en febrero y ver una pátina de polvo amarillento en cualquier superficie exterior: la producción de polen es cada vez más temprana y hay más casos de alergias.
Poco podemos hacer para limpiar el ambiente exterior, pero tanto en nuestra casa como en la oficina contamos con una herramienta que, además de refrescar el ambiente, se ha convertido en un aliado fundamental de las personas alérgicas: el aire acondicionado
Para conseguir que los aparatos cumplan con su doble cometido de refrescar el ambiente y limpiar el aire, solo es necesario limpiar el filtro del aire acondicionado una vez cada tres meses, aunque si tienes mascotas en casa o se acumula mucho polvo, es conveniente que lo hagas con más frecuencia.
Y el procedimiento es tan sencillo como rápido y efectivo. Para llevar a cabo esta tarea asegúrate primero de que el aparato está desconectado. Después solamente tienes que levantar la cubierta protectora de la unidad interior y extraer los filtros manualmente sin tocar las lamas metálicas para evitar posibles daños. Con los filtros fuera de la unidad, puedes limpiarlos de dos formas:
Además de limpiar los filtros, también es conveniente que retires periódicamente el polvo que pueda acumularse en la superficie de la unidad interior. Para ello solo hay que pasar un paño ligeramente humedecido en agua y secarlo a continuación.
Este sencillo mantenimiento no solo te permitirá disfrutar de un aire más limpio en tu casa o tu oficina, sino que también contribuirá a optimizar el rendimiento de tu aparato de aire acondicionado.
15 Sep 2025
Aerotermia y sistemas de refrigerante variable: ¿qué tecnología se adapta mejor a tu proyecto? En el diseño de instalaciones térmicas eficientes, elegir la tecnología adecuada es clave para garantizar el confort, la eficiencia energética y el retorno de la inversión. Dos de las soluciones más demandadas en proyectos residenciales, comerciales e industriales son los sistemas […]
SEGUIR LEYENDO25 Jul 2025
Apagar la aerotermia en vacaciones Durante las vacaciones, muchos inmuebles quedan deshabitados durante días o incluso semanas. Ante este escenario, los usuarios de sistemas de aerotermia se preguntan cómo gestionar su instalación para garantizar la máxima eficiencia energética sin comprometer el confort a la vuelta. ¿Conviene apagar la aerotermia en vacaciones por completo? ¿Existe un […]
SEGUIR LEYENDO17 Jul 2025
Instalación de aerotermia con split existente. La aerotermia ha revolucionado la climatización eficiente en hogares y negocios, convirtiéndose en numerosos casos en una de las opciones más sostenibles para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Sin embargo, quienes ya cuentan con un sistema de aire acondicionado tipo split suelen preguntarse si es posible aprovecharlo […]
SEGUIR LEYENDO