Aire acondicionado portátil · Kosner

Cómo funciona un aire acondicionado portátil

15 de junio de 2023

Consejos


Cómo funciona un aire acondicionado portátil

Ante las temperaturas elevadas de los meses estivales, es lógico que quieras disfrutar de un grado de confort térmico óptimo en tu vivienda.
En el momento de plantearnos cómo refrigerar nuestra vivienda, es posible que realizar la instalación de un sistema de climatización convencional de aire acondicionado no sea exactamente lo que estemos buscando, ya sea, por los costes económicos y las obras que conlleva, o por el hecho de que la vivienda sea un inmueble de alquiler o se trate de una segunda residencia que no se utiliza en exceso o por algún otro motivo.
De entre las opciones que existen en el mercado de la climatización, los aparatos de aire acondicionado portátiles son una muy buena opción como equipos de refrigeración para estancias, cuya superficie no sea muy grande.
Un equipo de aire acondicionado portátil no es más que un equipo móvil de climatización para refrigeración. En el mismo aparato cuenta en su interior con las dos partes que normalmente están separadas en un sistema de climatización convencional, tanto la unidad interna (evaporador) como la externa (compresor).
El equipo de aire acondicionado portátil dispone de una rejilla posterior, por donde absorbe el aire de una estancia, lo enfría mediante un gas refrigerante y lo devuelve al ambiente. Paralelamente, la unidad condensadora del equipo de aire acondicionado, absorbe el aire desde otra rejilla y lo expulsa al exterior mediante un conducto de evacuación conectado a una abertura exterior de la estancia, normalmente una ventana.

¿Qué ventajas tiene la instalación de un equipo de aire acondicionado portátil?:

  • El coste económico de estos equipos de climatización es menor que el de una instalación de un sistema de climatización para aire acondicionado convencional.
  • El mantenimiento es muy sencillo: Deberemos limpiar los filtros del aire acondicionado con frecuencia.
  • Practicidad del sistema: Es un equipo de climatización móvil que nos ofrece la posibilidad de poder transportarlo y ubicarlo en diferentes estancias del inmueble.
  • Ocupa poco espacio y es almacenable una vez terminada la temporada de calor.
  • No necesita de la instalación del equipo por un profesional, ni de la realización de obras ni permisos de la comunidad de propietarios para la instalación del equipo exterior, como ocurre con sistemas de climatización convencionales como podría ser el tipo Split.

Factores para tener en cuenta:

  • El nivel sonoro de un aparato de aire acondicionado portátil es más alto que el de un sistema de climatización convencional, como podría ser de la tipología Split, ya que el compresor está en el mismo aparato. Existen equipos de aire acondicionado portátil más silenciosos que otros.
  • En el cálculo para poder dimensionar las frigorías necesarias para refrigerar de manera óptima la estancia, de entre los factores para tener en cuenta, están los m2 del área a climatizar. Deberíamos adquirir un equipo de climatización que nos pueda ofrecer las frigorías suficientes para conseguir el grado de confort máximo. Hemos de pensar que esta tipología de equipos, no nos podrá ofrecer el mismo rendimiento que un sistema de climatización convencional tipo Split.
  • Es necesario instalar el aparato cerca de una abertura exterior del inmueble para colocar el conducto de salida de aire. Hemos de pensar que no es lo óptimo respecto a aislamiento térmico y eficiencia energética, aunque existen accesorios de adaptación para el encuentro entre la carpintería exterior y el conducto de salida de aire, que mejorará esta situación. Existen, también, aparatos de aire acondicionado portátil que utilizan el agua para refrigerar el aire del ambiente, cuya ventaja es que no necesitan de conducto de extracción de la salida de aire.
  • La nueva aportación de aire refrigerado a la estancia después de pasar por el aparato y sus filtros será relativamente más limpio gracias a la acción de los filtros del aparato. Antes de la adquisición del aparato, hay que prestar atención a la capacidad de filtrado de aire.


Los aires acondicionados Split de KOSNER han sido desarrollados con la Tecnología Air Pure, que mejoran la calidad del aire que respiramos, eliminando virus, bacterias y malos olores entre otros.

Descubre la gama de aires acondicionados Split de KOSNER

Split aire acondicionado

Splits: una estancia

Diseñados con la más alta tecnología para ofrecerte hasta un 50% de ahorro en electricidad sin que el confort se vea perjudicado. Amplia gama de producto para cada tipo de necesidad y un diseño moderno y atractivo.

Ver gama

Multisplits Aire Acondicionado

Multisplits: varias estancias

Climatiza diferentes estancias con una única unidad exterior. El sistema multicombi te permite ir realizando la instalación de aire acondicionado progresivamente de manera muy sencilla.

Ver gama

Aire acondicionado portátil

Portátiles

Soluciones compactas para climatizar en verano y calefactar en invierno. Fácilmente transportables y un bajo nivel sonoro. Ideal para segundas residencias o para espacios en los que no se desea instalar un sistema de climatización.

Ver gama

TE PUEDE INTERESAR

17 Oct 2025

Ahorro energético en calefacción: el papel de las válvulas termostáticas en el control térmico
Ahorro energético en calefacción: el papel de las válvulas termostáticas en el control térmico

Eficiencia y control térmico inteligente. En un contexto donde la eficiencia energética es una prioridad tanto económica como medioambiental, optimizar el rendimiento de nuestros sistemas de climatización se ha convertido en una necesidad. La calefacción es uno de los sistemas que más energía consume en una vivienda, por lo que cualquier mejora en su rendimiento […]

SEGUIR LEYENDO

30 Sep 2025

Unidad de tratamiento de aire: optimizando la calidad del ambiente en grandes instalaciones
Unidad de tratamiento de aire: optimizando la calidad del ambiente en grandes instalaciones

Cómo las UTA garantizan confort, eficiencia energética y un aire interior saludable. En un mundo donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en espacios interiores, la calidad del aire que respiramos es más crucial que nunca. En instalaciones de gran tamaño, como hospitales, centros comerciales, aeropuertos o edificios de oficinas, no basta con controlar […]

SEGUIR LEYENDO

15 Sep 2025

Aerotermia y sistemas de refrigerante variable
Aerotermia y sistemas de refrigerante variable

Aerotermia y sistemas de refrigerante variable: ¿qué tecnología se adapta mejor a tu proyecto? En el diseño de instalaciones térmicas eficientes, elegir la tecnología adecuada es clave para garantizar el confort, la eficiencia energética y el retorno de la inversión. Dos de las soluciones más demandadas en proyectos residenciales, comerciales e industriales son los sistemas […]

SEGUIR LEYENDO