3 de febrero de 2017
Climatizar adecuadamente un espacio comercial es esencial para que el negocio funcione. En un restaurante esto aún es más importante ya que debemos ofrecer a los comensales no sólo una buena experiencia culinaria o un buen servicio, también un ambiente agradable con una temperatura y humedad adecuadas.
Un buen menú en un ambiente poco acogedor o en el que “se pasa frío” o “un calor asfixiante” echará por tierra el trabajo en la cocina. Por eso, debemos mezclar todos los ingredientes -entre ellos la climatización- para que el restaurante sea un lugar de encuentro y disfrute.
Aquí tenéis 7 pautas para que la climatización “no se nos atragante” y sea realmente “una receta de éxito”:
La climatización es un elemento tan indispensable como lo es la iluminación, los revestimientos o el mobiliario, por lo que debe plantearse desde el inicio del proyecto de construcción o reforma.
Si se trata de obra nueva existen un gran abanico de posibilidades para instalar falsos techos que oculten los equipos, eligiendo versiones de conductos, unidades interiores en splits de columnas, o cassette en suelo-techo o incluso dejar “vistos” los equipos si se opta por decoraciones minimalistas o industriales.
Si se trata de una reforma parcial, las posibilidades se pueden reducir debido a las condiciones del local. Aún y todo, la planificación y ejecución de cualquier tipo de proyecto de climatización siempre la debemos dejar en manos de profesionales.
Se debe tener en cuenta si es posible instalar una unidad exterior en fachada o es necesario ocultarla -como la solución de Centrífuga Inverter de Kosner- para reducir impacto visual por normativa municipal, edificios protegidos en cascos antiguos, etc. La estética es importante en todos los negocios y los equipos de aire acondicionado deben ser un elemento de diseño más, mostrándose u ocultándose.
La acústica en un local de restauración es fundamental y con una climatización “silenciosa” que “trabaje sin molestar” tendremos mucho ganado.
En la planificación de la instalación de los equipos es fundamental prever que los flujos de aire no molesten a los clientes y no se creen zonas de corriente o de diferencia térmica, provocando excesivo calor en unas zonas y frío en otras. La uniformidad térmica y el confort en todo el local es clave.
Además de la zona de comensales, en el restaurante la climatización debe responder con soluciones eficaces también a las zonas de cocina, servicios, entrada o hall creando un “todo” que funcione de un modo coherente y personalizado. Para ello, la ubicación y la elección del tipo de equipo es muy importante, pero también instalar dispositivos de control con los que regular y configurar cómodamente la climatización.
La eficiencia energética es un requerimiento indispensable para que la solución instalada ofrezca el rendimiento deseado con unos consumos razonables que no implique sorpresas desagradables en la factura eléctrica.
Al igual que los negocios van mejorándose y reinventándose la climatización debe de adaptarse a estos cambios en el día a día (nuevos horarios, redistribución de espacios, circunstancias climáticas…). Además, es imprescindible contratar un servicio de mantenimiento a profesionales autorizados para tener siempre a punto la instalación y los equipos.
14 Nov 2023
¿A qué temperatura poner la aerotermia? La aerotermia, también conocida como bombas de calor aire-agua, es una tecnología de vanguardia que ofrece soluciones eficientes de calefacción y refrigeración para espacios residenciales, comerciales e industriales. Uno de los factores clave para maximizar el rendimiento de un sistema de climatización basado en la aerotermia es ajustar correctamente […]
31 Oct 2023
La aerotermia, es una tecnología relativamente nueva que ha ganado mucha atención en los últimos años. El aumento de los costes en las facturas energéticas y la preocupación sobre el medio ambiente ha hecho que vaya en aumento la búsqueda de soluciones más sostenibles y alternativas a los sistemas tradicionales de producción de calefacción, refrigeración […]
30 Sep 2023
La aerotermia es una tecnología que utiliza la energía del aire exterior como fuente de energía limpia e inagotable para obtener frio en verano, calor en invierno y agua caliente sanitaria durante todo el año, reduciendo así considerablemente el consumo energético y por tanto los costes de nuestras facturas energéticas. En un sistema de climatización […]