Aerotermia y vacaciones: estrategias para un funcionamiento eficiente. · Kosner

Aerotermia y vacaciones: estrategias para un funcionamiento eficiente.

25 de julio de 2025

Consejos


Apagar la aerotermia en vacaciones

Durante las vacaciones, muchos inmuebles quedan deshabitados durante días o incluso semanas. Ante este escenario, los usuarios de sistemas de aerotermia se preguntan cómo gestionar su instalación para garantizar la máxima eficiencia energética sin comprometer el confort a la vuelta. ¿Conviene apagar la aerotermia en vacaciones por completo? ¿Existe un modo de funcionamiento recomendado durante las ausencias prolongadas?

Apagar el sistema de aerotermia no siempre es la mejor opción

La aerotermia es una tecnología que se adapta al entorno para optimizar el consumo energético. Apagar por completo el sistema durante una ausencia prolongada puede parecer lo más lógico, pero no siempre resulta lo más eficiente. Si el periodo de ausencia es corto, es más recomendable mantener un funcionamiento mínimo que evite fluctuaciones térmicas bruscas, ya que estas podrían afectar al rendimiento posterior o incluso a la integridad del sistema de climatización.
Cuando se regresa a una vivienda con el sistema completamente apagado, la aerotermia debe trabajar a pleno rendimiento para recuperar la temperatura de confort, lo que genera un pico de consumo considerable.
Por el contrario, mantener el equipo en un modo de bajo consumo o con temperaturas de mantenimiento permite una operación más suave y gradual, aprovechando la inercia térmica de la vivienda. Esto es especialmente importante en climas extremos, donde el apagado total puede exponer la vivienda a condiciones perjudiciales, como humedad excesiva o frío prolongado que afecte a partes del inmueble como carpinterías interiores o instalaciones, entre otras.

Activa el modo ahorro de energía

Muchos equipos de aerotermia Kosner incorporan funciones inteligentes como el modo ahorro de energía, que ajustan automáticamente el funcionamiento en función de la presencia en la estancia. A partir de los 30 minutos de ausencia, el sistema reduce la frecuencia de trabajo para disminuir el consumo energético. Cuando detecta nuevamente actividad, vuelve a operar a alta frecuencia para recuperar rápidamente la temperatura de confort.
Estas configuraciones no solo optimizan el gasto, sino que también previenen el sobreesfuerzo de la bomba de calor al volver a encender tras largos periodos de inactividad. Además, ayudan a mantener una temperatura mínima constante que evita problemas como la condensación o el exceso de humedad en espacios cerrados o poco ventilados.

Temperaturas recomendadas durante la ausencia

Ajustar la temperatura del sistema durante una ausencia prolongada permite optimizar el consumo sin comprometer el confort al regreso. En los equipos de aerotermia Kosner, mantener una temperatura de consigna moderada evita paradas completas que luego implican picos de demanda energética.

  • En verano, se recomienda fijar el sistema en modo refrigeración entre 26 °C y 28 °C. Esta configuración permite conservar un ambiente interior templado y evitar acumulación de calor en la vivienda, especialmente si hay ventanas expuestas al sol.
  • En invierno, es aconsejable mantener la calefacción entre 14 °C y 16 °C, suficiente para que el sistema trabaje con baja frecuencia, conserve la inercia térmica del inmueble y evite la formación de condensaciones, humedades o el riesgo de congelación de tuberías.

Estas temperaturas están dentro de los rangos de funcionamiento eficiente de la bomba de calor y permiten una recuperación gradual del confort sin sobrecargar el sistema al volver. Para una comprensión más completa de la gestión de la temperatura en sistemas de aerotermia durante todo el año, te invitamos a consultar nuestro artículo principal sobre la temperatura de la aerotermia.

Automatización y control remoto

La tecnología ha transformado la forma en que interactuamos con nuestros sistemas de climatización. La mayoría de los equipos de aerotermia actuales ofrecen funcionalidades avanzadas que son especialmente útiles durante las vacaciones.

Integración con sistemas domóticos y aplicaciones móviles
Una de las grandes ventajas de los equipos Kosner es su capacidad de integración con sistemas de domótica y gestión remota. Las unidades de aerotermia incorporan conectividad Modbus y WiFi de serie, lo que permite una conexión total con el hogar inteligente. Gracias a esta conectividad, el usuario puede gestionar el sistema cómodamente desde cualquier lugar mediante una app, accediendo a funciones como:

  • Monitorización del consumo energético.
  • Programación de horarios y modos de funcionamiento.
  • Activación remota del modo confort antes del regreso.

Termostatos programables: Permiten establecer horarios de funcionamiento y temperaturas específicas para diferentes momentos del día o de la semana. Puedes programar que la temperatura descienda significativamente al ausentarte y comience a subir unas horas antes de tu regreso para encontrar un hogar confortable.
Esta tecnología convierte cada equipo en una solución eficiente y flexible, ideal para ausencias prolongadas donde el control a distancia aporta confort, ahorro y tranquilidad.

Mantenimiento preventivo antes de las vacaciones

Antes de marcharse, conviene realizar una revisión básica del sistema:

  • Verificar el estado de filtros y unidades exteriores.
  • Comprobar la presión del circuito hidráulico.
  • Activar alertas en la app de control (si están disponibles).

Una instalación bien ajustada responderá mejor durante la ausencia y evitará sorpresas al regresar.

Consideraciones si tienes ACS integrada

En los sistemas de aerotermia que también producen agua caliente sanitaria (ACS) mediante acumuladores, es importante prestar atención al mantenimiento térmico del depósito durante las ausencias prolongadas. Un aspecto clave es la prevención de la legionela, una bacteria que puede proliferar en aguas estancadas a temperaturas templadas (entre 20 °C y 45 °C). Mantener una temperatura mínima constante en el acumulador puede ayudar a mitigar ese riesgo, además de facilitar una recuperación más rápida del ACS al regresar al inmueble.
Un pequeño esfuerzo en la planificación y un mantenimiento preventivo antes de partir garantizarán que disfrutes de tus vacaciones sin preocupaciones, sabiendo que tu sistema de aerotermia sigue funcionando de forma eficiente y sostenible.

¿Tienes dudas sobre cómo preparar tu instalación para una ausencia prolongada? Nuestro equipo técnico puede ayudarte a programarla correctamente.


La aerotermia es una energía renovable y limpia, que asegura un gran ahorro energético en comparación con otros sistemas más tradicionales.

 

Descubre la gama de aerotermia de KOSNER

Aerotermia

Aerotermia

El sistema más eficiente para calentar o climatizar espacios que utiliza el aire como fuente de energía.

Ver gama

TE PUEDE INTERESAR

25 Jul 2025

Aerotermia y vacaciones: estrategias para un funcionamiento eficiente.
Aerotermia y vacaciones: estrategias para un funcionamiento eficiente.

Apagar la aerotermia en vacaciones Durante las vacaciones, muchos inmuebles quedan deshabitados durante días o incluso semanas. Ante este escenario, los usuarios de sistemas de aerotermia se preguntan cómo gestionar su instalación para garantizar la máxima eficiencia energética sin comprometer el confort a la vuelta. ¿Conviene apagar la aerotermia en vacaciones por completo? ¿Existe un […]

SEGUIR LEYENDO

17 Jul 2025

¿Se puede integrar un split existente en un sistema de aerotermia?
¿Se puede integrar un split existente en un sistema de aerotermia?

Instalación de aerotermia con split existente. La aerotermia ha revolucionado la climatización eficiente en hogares y negocios, convirtiéndose en numerosos casos en una de las opciones más sostenibles para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Sin embargo, quienes ya cuentan con un sistema de aire acondicionado tipo split suelen preguntarse si es posible aprovecharlo […]

SEGUIR LEYENDO

27 Jun 2025

Climatización zonificada, una solución inteligente para cada espacio
Climatización zonificada, una solución inteligente para cada espacio

Cómo la zonificación mejora la eficiencia energética de tu sistema de climatización En cualquier tipología de inmueble, la climatización representa uno de los principales responsables del consumo energético. Optimizar su funcionamiento no es solo una decisión técnica: es una necesidad regulatoria, económica y medioambiental. En este contexto, la zonificación térmica se consolida como una solución […]

SEGUIR LEYENDO