Aerotermia y ventilación industrial · Kosner

Aerotermia y ventilación industrial

30 de octubre de 2025

Consejos


Climatización eficiente con recuperación de calor

En instalaciones industriales, donde las cargas térmicas, la calidad del aire y el consumo energético son factores críticos, la combinación de aerotermia y ventilación con recuperación de calor se consolida como una solución integral de climatización eficiente y sostenible. Estos sistemas aprovechan la energía contenida en el aire exterior y el calor residual de los procesos para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria con un consumo mínimo de energía eléctrica.
Gracias a sus altos coeficientes de rendimiento estacional (SCOP en calefacción y SEER en refrigeración), las bombas de calor aerotérmicas reducen de forma significativa los costes operativos, al tiempo que disminuyen la huella de carbono y garantizan el cumplimiento normativo en materia de eficiencia energética. Además, su versatilidad permite trabajar con bajas temperaturas de impulsión, optimizando el rendimiento de sistemas radiantes, fancoils o unidades de tratamiento de aire (UTA), y ofreciendo un control térmico preciso en naves, almacenes o centros logísticos, entre otros espacios industriales.

Ventilación industrial con recuperación de calor

Los sistemas de ventilación industrial garantizan la renovación y la calidad del aire, un aspecto esencial en entornos productivos donde pueden generarse contaminantes, humedad o calor residual. La incorporación de recuperadores de calor, integrados habitualmente en unidades de tratamiento de aire (UTA), permite aprovechar la energía térmica del aire extraído para preacondicionar el aire de impulsión, reduciendo la carga térmica que debe asumir la aerotermia.
En instalaciones donde la ventilación es intensiva, por presencia de maquinaria, procesos o materiales sensibles, por ejemplo, la recuperación de calor puede alcanzar ahorros energéticos de entre el 40 % y el 70 %, manteniendo condiciones de confort, salubridad y cumplimiento normativo. De hecho, el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) establece la obligatoriedad de incorporar sistemas de recuperación de energía en instalaciones con caudales de aire expulsado superiores a 0,5 m³/s, lo que convierte a estos equipos en un elemento esencial para garantizar tanto la eficiencia energética como el cumplimiento legal.
Además de cumplir con las exigencias del RITE, la integración de aerotermia y ventilación con recuperación de calor contribuye activamente a la descarbonización del sector industrial, al eliminar las emisiones directas de CO₂ y alinearse con los objetivos europeos de sostenibilidad y eficiencia energética.

Ventajas de una climatización eficiente

  • Reducción del consumo energético gracias al aprovechamiento del calor residual y a los altos valores de SCOP y SEER.
  • Menor huella de carbono, al utilizar energía renovable aerotérmica y reducir las emisiones asociadas.
  • Control preciso de temperatura y calidad del aire en zonas de producción, almacenamiento o manipulación.
  • Optimización de la potencia instalada al reducir la demanda térmica global del inmueble.
  • Rentabilidad a medio plazo, con menores costes de operación y mantenimiento frente a sistemas tradicionales.

Aplicaciones en climatización industrial

La integración de aerotermia y ventilación con recuperación de calor es idónea para una amplia variedad de entornos, como:

  • Naves de producción y ensamblaje.
  • Centros logísticos y de distribución.
  • Laboratorios y salas limpias.
  • Espacios de almacenamiento climatizado.
  • Centros deportivos, talleres y grandes superficies.

En Kosner desarrollamos soluciones integrales de climatización industrial basadas en aerotermia, ventilación y recuperación de calor, con equipos de alta eficiencia estacional (SCOP/SEER). Nuestro objetivo es ayudar a crear instalaciones más sostenibles, seguras y rentables, alineadas con los estándares más exigentes de eficiencia energética y sostenibilidad.

¿Tienes dudas sobre qué sistema es el más adecuado para tu proyecto? Te asesoramos sin compromiso.


La aerotermia es una energía renovable y limpia, que asegura un gran ahorro energético en comparación con otros sistemas más tradicionales.

 

Descubre la gama de aerotermia de KOSNER

Aerotermia

Aerotermia

El sistema más eficiente para calentar o climatizar espacios que utiliza el aire como fuente de energía.

Ver gama

TE PUEDE INTERESAR

30 Oct 2025

Aerotermia y ventilación industrial
Aerotermia y ventilación industrial

Climatización eficiente con recuperación de calor En instalaciones industriales, donde las cargas térmicas, la calidad del aire y el consumo energético son factores críticos, la combinación de aerotermia y ventilación con recuperación de calor se consolida como una solución integral de climatización eficiente y sostenible. Estos sistemas aprovechan la energía contenida en el aire exterior […]

SEGUIR LEYENDO

17 Oct 2025

Ahorro energético en calefacción: el papel de las válvulas termostáticas en el control térmico
Ahorro energético en calefacción: el papel de las válvulas termostáticas en el control térmico

Eficiencia y control térmico inteligente. En un contexto donde la eficiencia energética es una prioridad tanto económica como medioambiental, optimizar el rendimiento de nuestros sistemas de climatización se ha convertido en una necesidad. La calefacción es uno de los sistemas que más energía consume en una vivienda, por lo que cualquier mejora en su rendimiento […]

SEGUIR LEYENDO

30 Sep 2025

Unidad de tratamiento de aire: optimizando la calidad del ambiente en grandes instalaciones
Unidad de tratamiento de aire: optimizando la calidad del ambiente en grandes instalaciones

Cómo las UTA garantizan confort, eficiencia energética y un aire interior saludable. En un mundo donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en espacios interiores, la calidad del aire que respiramos es más crucial que nunca. En instalaciones de gran tamaño, como hospitales, centros comerciales, aeropuertos o edificios de oficinas, no basta con controlar […]

SEGUIR LEYENDO