28 de febrero de 2023
Los sistemas de climatización basados en la tecnología de la aerotermia están adquiriendo más protagonismo en detrimento de los sistemas más tradicionales de climatización y producción de ACS.
Actualmente, estamos experimentando una transición energética en nuestro país, con el objetivo de sustituir el uso de la energía basada en combustibles fósiles por energías renovables (el aire, el sol…), fuentes de energía limpias e inagotables.
Si estas interesado en saber si existe la posibilidad de beneficiarte de las ventajas de la aerotermia para una comunidad de vecinos de un edificio plurifamiliar, la respuesta es afirmativa.
Quizás ha llegado el momento de valorar la sustitución del sistema de climatización centralizado de nuestro edificio plurifamiliar por un sistema de climatización central basado en la aerotermia que, además y si las posibilidades lo permiten, también nos permita refrigerar nuestras viviendas en los meses de calor y producir ACS, lo que en ambos casos, generará un ahorro energético importante para la comunidad. Si lo sumamos a la posibilidad de podernos beneficiar de las Ayudas por parte de la Unión Europea con fondos Next Generation, no será muy complicado conseguir el consenso por parte de todos los vecinos para la sustitución del sistema de climatización del edificio y empezar a beneficiarse de las ventajas de instalar aerotermia.
Suele ser habitual que en un edificio plurifamiliar, las instalaciones de climatización de todas las viviendas estén conectadas a única fuente de energía (Gas, gasóleo, propano…) y dicha energía se reparta desde un punto central comunitario a todas las viviendas de forma individualizada mediante aparatos como radiadores, fancoils o suelo radiante.
Existe la posibilidad de manera relativamente sencilla de sustituir la instalación actual, por una instalación de climatización basada en bombas de calor aerotérmicas.
Desde una única instalación de climatización aerotérmica para toda la comunidad de vecinos, vamos a poder disfrutar (de manera individualizada y sin importar el tamaño de las viviendas) de calefacción en invierno, refrigeración en los meses verano y producción de ACS durante todo el año.
Además del ahorro y eficiencia energética de la instalación, son diversas las ventajas que ofrece la instalación de sistemas aerotérmicos en edificios plurifamiliares con instalaciones centralizadas:
15 Nov 2025
Funcionamiento continuo de la unidad exterior en sistemas de aerotermia En los sistemas de aerotermia, gran parte de la eficiencia depende del modo en que trabaja la unidad exterior. Este componente, encargado de captar la energía del aire y transferirla al circuito térmico, puede funcionar de forma continua o intermitente según la demanda de calefacción, […]
SEGUIR LEYENDO30 Oct 2025
Climatización eficiente con recuperación de calor En instalaciones industriales, donde las cargas térmicas, la calidad del aire y el consumo energético son factores críticos, la combinación de aerotermia y ventilación con recuperación de calor se consolida como una solución integral de climatización eficiente y sostenible. Estos sistemas aprovechan la energía contenida en el aire exterior […]
SEGUIR LEYENDO17 Oct 2025
Eficiencia y control térmico inteligente. En un contexto donde la eficiencia energética es una prioridad tanto económica como medioambiental, optimizar el rendimiento de nuestros sistemas de climatización se ha convertido en una necesidad. La calefacción es uno de los sistemas que más energía consume en una vivienda, por lo que cualquier mejora en su rendimiento […]
SEGUIR LEYENDO