28 de febrero de 2023
Los sistemas de climatización basados en la tecnología de la aerotermia están adquiriendo más protagonismo en detrimento de los sistemas más tradicionales de climatización y producción de ACS.
Actualmente, estamos experimentando una transición energética en nuestro país, con el objetivo de sustituir el uso de la energía basada en combustibles fósiles por energías renovables (el aire, el sol…), fuentes de energía limpias e inagotables.
Si estas interesado en saber si existe la posibilidad de beneficiarte de las ventajas de la aerotermia para una comunidad de vecinos de un edificio plurifamiliar, la respuesta es afirmativa.
Quizás ha llegado el momento de valorar la sustitución del sistema de climatización centralizado de nuestro edificio plurifamiliar por un sistema de climatización central basado en la aerotermia que, además y si las posibilidades lo permiten, también nos permita refrigerar nuestras viviendas en los meses de calor y producir ACS, lo que en ambos casos, generará un ahorro energético importante para la comunidad. Si lo sumamos a la posibilidad de podernos beneficiar de las Ayudas por parte de la Unión Europea con fondos Next Generation, no será muy complicado conseguir el consenso por parte de todos los vecinos para la sustitución del sistema de climatización del edificio y empezar a beneficiarse de las ventajas de instalar aerotermia.
Suele ser habitual que en un edificio plurifamiliar, las instalaciones de climatización de todas las viviendas estén conectadas a única fuente de energía (Gas, gasóleo, propano…) y dicha energía se reparta desde un punto central comunitario a todas las viviendas de forma individualizada mediante aparatos como radiadores, fancoils o suelo radiante.
Existe la posibilidad de manera relativamente sencilla de sustituir la instalación actual, por una instalación de climatización basada en bombas de calor aerotérmicas.
Desde una única instalación de climatización aerotérmica para toda la comunidad de vecinos, vamos a poder disfrutar (de manera individualizada y sin importar el tamaño de las viviendas) de calefacción en invierno, refrigeración en los meses verano y producción de ACS durante todo el año.
Además del ahorro y eficiencia energética de la instalación, son diversas las ventajas que ofrece la instalación de sistemas aerotérmicos en edificios plurifamiliares con instalaciones centralizadas:
15 Sep 2025
Aerotermia y sistemas de refrigerante variable: ¿qué tecnología se adapta mejor a tu proyecto? En el diseño de instalaciones térmicas eficientes, elegir la tecnología adecuada es clave para garantizar el confort, la eficiencia energética y el retorno de la inversión. Dos de las soluciones más demandadas en proyectos residenciales, comerciales e industriales son los sistemas […]
SEGUIR LEYENDO25 Jul 2025
Apagar la aerotermia en vacaciones Durante las vacaciones, muchos inmuebles quedan deshabitados durante días o incluso semanas. Ante este escenario, los usuarios de sistemas de aerotermia se preguntan cómo gestionar su instalación para garantizar la máxima eficiencia energética sin comprometer el confort a la vuelta. ¿Conviene apagar la aerotermia en vacaciones por completo? ¿Existe un […]
SEGUIR LEYENDO17 Jul 2025
Instalación de aerotermia con split existente. La aerotermia ha revolucionado la climatización eficiente en hogares y negocios, convirtiéndose en numerosos casos en una de las opciones más sostenibles para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Sin embargo, quienes ya cuentan con un sistema de aire acondicionado tipo split suelen preguntarse si es posible aprovecharlo […]
SEGUIR LEYENDO