Funcionamiento continuo de la unidad exterior de aerotermia: ¿eficiencia o avería? · Kosner

Funcionamiento continuo de la unidad exterior de aerotermia: ¿eficiencia o avería?

15 de noviembre de 2025

Consejos


Funcionamiento continuo de la unidad exterior en sistemas de aerotermia

En los sistemas de aerotermia, gran parte de la eficiencia depende del modo en que trabaja la unidad exterior. Este componente, encargado de captar la energía del aire y transferirla al circuito térmico, puede funcionar de forma continua o intermitente según la demanda de calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria.

A diferencia de los equipos tradicionales, que se encienden y apagan una vez alcanzada la temperatura de consigna, las bombas de calor aerotérmicas pueden permanecer en funcionamiento durante largos periodos sin detenerse por completo. Esta situación suele generar dudas entre los usuarios: ¿significa que la máquina está forzada o que algo no funciona correctamente?

En realidad, en la mayoría de los casos, ocurre justo lo contrario. El funcionamiento continuo de la unidad exterior es un signo de eficiencia, consecuencia directa de la tecnología inverter, que ajusta la potencia del compresor para mantener un confort estable con un consumo eléctrico mínimo.

Comprender este comportamiento es fundamental para aprovechar todo el potencial de la aerotermia y garantizar un rendimiento constante y equilibrado a lo largo del tiempo.

Tecnología inverter y modulación de potencia

La tecnología inverter es fundamental para que la unidad exterior trabaje de forma continua y eficiente, ya que permite modular la velocidad del compresor según la demanda térmica real, evitando los ciclos cortos de encendido y apagado propios de los antiguos sistemas on/off. Gracias a esta regulación progresiva, la bomba de calor acelera para alcanzar rápidamente el punto de confort y luego reduce su potencia para mantener una temperatura estable en el circuito hidráulico, ya sea suelo radiante, fancoils o radiadores, sin oscilaciones ni picos de consumo eléctrico, lo que mejora el confort, reduce el desgaste de los componentes y prolonga la vida útil del equipo.

Este funcionamiento modulante se complementa con los ciclos de desescarche de la aerotermia , un proceso automático que entra en acción cuando el evaporador acumula hielo debido al frío y la humedad. Durante este breve intervalo, la bomba de calor invierte el ciclo frigorífico para fundir la escarcha y recuperar la capacidad de intercambio térmico, un comportamiento totalmente normal que no indica avería ni un funcionamiento incorrecto.

Además, para que esta modulación se mantenga estable, el depósito de inercia desempeña un papel fundamental. Su volumen adicional de agua evita encendidos repetitivos, facilita la gestión conjunta de calefacción y ACS y permite que la bomba de calor trabaje durante más tiempo a baja frecuencia, logrando así una eficiencia superior y un COP más elevado.

¿Cuándo es necesario revisar el sistema de aerotermia?

El funcionamiento continuo de la unidad exterior de un sistema de aerotermia funcionamiento continuo de la unidad exterior de un sistema de aerotermia no siempre significa que todo vaya bien. Si la unidad exterior trabaja sin descanso a plena potencia y no logra alcanzar la temperatura solicitada, puede tratarse de un problema de dimensionamiento o configuración.

Conviene consultar con un técnico especializado si se observa alguno de estos síntomas:

  • La unidad exterior trabaja siempre al 100 % de su capacidad sin alcanzar el punto de consigna.
  • Los ciclos de desescarche son excesivamente frecuentes o el hielo se forma de nuevo en pocos minutos.
  • El consumo eléctrico es anormalmente alto pese a temperaturas exteriores suaves.
  • Se perciben ruidos o vibraciones que no corresponden al funcionamiento normal del ventilador.

En la mayoría de los casos, el origen está en un equipo mal dimensionado o una curva climática incorrectamente ajustada, lo que obliga a la bomba de calor a operar de forma forzada y reduce su eficiencia.
Si la unidad exterior del sistema de aerotermia parece no detenerse, probablemente esté funcionando de forma óptima. El funcionamiento continuo a baja potencia es la señal de un sistema bien dimensionado y equilibrado, capaz de ofrecer confort estable, bajo consumo y máxima durabilidad.

En Kosner, desarrollamos soluciones aerotérmicas con tecnología inverter avanzada, diseñadas para adaptarse a las necesidades reales de cada proyecto.
Si deseas optimizar tu sistema o planificar una nueva instalación, podemos asesorarte sin compromiso.


La aerotermia es una energía renovable y limpia, que asegura un gran ahorro energético en comparación con otros sistemas más tradicionales.

 

Descubre la gama de aerotermia de KOSNER

Aerotermia

Aerotermia

El sistema más eficiente para calentar o climatizar espacios que utiliza el aire como fuente de energía.

Ver gama

TE PUEDE INTERESAR

15 Nov 2025

Funcionamiento continuo de la unidad exterior de aerotermia: ¿eficiencia o avería?
Funcionamiento continuo de la unidad exterior de aerotermia: ¿eficiencia o avería?

Funcionamiento continuo de la unidad exterior en sistemas de aerotermia En los sistemas de aerotermia, gran parte de la eficiencia depende del modo en que trabaja la unidad exterior. Este componente, encargado de captar la energía del aire y transferirla al circuito térmico, puede funcionar de forma continua o intermitente según la demanda de calefacción, […]

SEGUIR LEYENDO

30 Oct 2025

Aerotermia y ventilación industrial
Aerotermia y ventilación industrial

Climatización eficiente con recuperación de calor En instalaciones industriales, donde las cargas térmicas, la calidad del aire y el consumo energético son factores críticos, la combinación de aerotermia y ventilación con recuperación de calor se consolida como una solución integral de climatización eficiente y sostenible. Estos sistemas aprovechan la energía contenida en el aire exterior […]

SEGUIR LEYENDO

17 Oct 2025

Ahorro energético en calefacción: el papel de las válvulas termostáticas en el control térmico
Ahorro energético en calefacción: el papel de las válvulas termostáticas en el control térmico

Eficiencia y control térmico inteligente. En un contexto donde la eficiencia energética es una prioridad tanto económica como medioambiental, optimizar el rendimiento de nuestros sistemas de climatización se ha convertido en una necesidad. La calefacción es uno de los sistemas que más energía consume en una vivienda, por lo que cualquier mejora en su rendimiento […]

SEGUIR LEYENDO