Apagar la aerotermia durante la noche · Kosner

Apagar la aerotermia durante la noche

22 de enero de 2025

Consejos


¿Es recomendable apagar la aerotermia durante la noche?

La aerotermia se ha consolidado como una de las soluciones de climatización más eficientes y sostenibles para los inmuebles. Gracias a su capacidad para aprovechar la energía térmica contenida en el aire exterior, este sistema permite calefacción en invierno, refrigeración en verano y producción eficiente de agua caliente sanitaria (ACS) durante todo el año, con un consumo energético notablemente inferior al de otros sistemas tradicionales. Sin embargo, una de las principales dudas que nos surgen a los usuarios es si nos va a representar un ahorro significativo apagar la aerotermia durante la noche o si, por el contrario, es preferible mantenerla en funcionamiento.

Funcionamiento de la aerotermia durante la noche

Un sistema de climatización aerotérmico está basado en la extracción de la energía contenida en el aire exterior para calentar o enfriar el interior del inmueble, así como para la producción de ACS. Su eficiencia depende de diversos factores, entre ellos, la temperatura ambiente, el aislamiento de la vivienda, el dimensionado de la instalación y una buena regulación del control térmico mediante termostatos.

Durante la noche, las temperaturas exteriores suelen descender, lo que puede afectar el rendimiento del sistema, por tanto, la aerotermia necesitará realizar un esfuerzo mayor para mantener una temperatura confortable, especialmente si el inmueble no cuenta con un buen aislamiento térmico. Cabe mencionar que aunque el rendimiento de las bombas de calor aire-agua disminuye a medida que bajan las temperaturas, este sigue siendo significativamente más eficiente que otros sistemas convencionales, incluso en condiciones de frío extremo.

¿Apagar la aerotermia por la noche o reducir su potencia?

A primera vista, apagar la aerotermia por la noche puede parecer una estrategia efectiva para reducir el consumo energético. No obstante, en la práctica, esta acción puede no ser la más eficiente debido a varios factores:

  • Mayor esfuerzo al reiniciarse el sistema: Si la temperatura interior desciende drásticamente durante la noche y apagamos el sistema, al encenderlo nuevamente tendrá que trabajar a una potencia superior para recuperar el confort térmico, lo que puede aumentar el consumo energético en lugar de reducirlo.
  • Pérdida de confort térmico: Mantener una temperatura estable en el interior de las estancias durante la noche es clave para salvaguardar el bienestar de los ocupantes. Si la aerotermia se desconecta por completo, la temperatura del inmueble podría caer en exceso, afectando la sensación térmica.

Consejos para mejorar la eficiencia de la aerotermia durante la noche

Para optimizar el uso de la aerotermia durante la noche sin afectar el confort ni el ahorro energético, es recomendable seguir algunas estrategias, de entre las que destacamos:

  • Ajuste progresivo de la temperatura: Reducir unos grados la temperatura nocturna en lugar de apagar el sistema puede generar un ahorro considerable sin comprometer el bienestar. En invierno, por ejemplo, una temperatura de 18-20°C suele ser suficiente para mantener el confort.
  • Elegir una temperatura de agua adecuada: Según su tipo de instalación, elegir una adecuada temperatura del agua de la instalación influirá directamente en la eficiencia del equipo.
  • Uso de programación horaria: Configurar horarios específicos en el sistema permite adaptar su funcionamiento a las necesidades reales del inmueble y sus ocupantes.
  • Mejorar el aislamiento térmico: Un buen aislamiento en la envolvente del edificio contribuye a mantener la temperatura interior estable, reduciendo la demanda energética y evitando que el sistema de climatización aerotérmico tenga que trabajar a plena capacidad durante la noche.
  • Aprovechar la inercia térmica: En inmuebles con suelo radiante, la inercia térmica del sistema permite mantener el calor durante varias horas, minimizando la necesidad de funcionamiento continuo.

En términos generales, no es recomendable apagar la aerotermia durante la noche. La inercia térmica del edificio juega un papel crucial en la eficiencia del sistema: si se apaga por completo, la temperatura descenderá progresivamente, obligando a un esfuerzo adicional al reiniciar el equipo. Como estrategia de optimización del consumo la propuesta sería, en lugar de apagar el sistema, reducir la potencia, utilizar un modo de menor consumo o la programación horaria, que permiten mantener un equilibrio entre confort y eficiencia sin necesidad de desconectar el equipo por completo.

En Kosner, contamos con especialistas que pueden asesorarte sobre la mejor configuración de tu sistema de aerotermia, ajustándolo a las necesidades de tu inmueble y tu estilo de vida. Así, podrás disfrutar de un ambiente cómodo y eficiente con el menor consumo energético posible.


La aerotermia es una energía renovable y limpia, que asegura un gran ahorro energético en comparación con otros sistemas más tradicionales.

 

Descubre la gama de aerotermia de KOSNER

Aerotermia

Aerotermia

El sistema más eficiente para calentar o climatizar espacios que utiliza el aire como fuente de energía.
Ver gama

TE PUEDE INTERESAR

17 Oct 2025

Ahorro energético en calefacción: el papel de las válvulas termostáticas en el control térmico
Ahorro energético en calefacción: el papel de las válvulas termostáticas en el control térmico

Eficiencia y control térmico inteligente. En un contexto donde la eficiencia energética es una prioridad tanto económica como medioambiental, optimizar el rendimiento de nuestros sistemas de climatización se ha convertido en una necesidad. La calefacción es uno de los sistemas que más energía consume en una vivienda, por lo que cualquier mejora en su rendimiento […]

SEGUIR LEYENDO

30 Sep 2025

Unidad de tratamiento de aire: optimizando la calidad del ambiente en grandes instalaciones
Unidad de tratamiento de aire: optimizando la calidad del ambiente en grandes instalaciones

Cómo las UTA garantizan confort, eficiencia energética y un aire interior saludable. En un mundo donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en espacios interiores, la calidad del aire que respiramos es más crucial que nunca. En instalaciones de gran tamaño, como hospitales, centros comerciales, aeropuertos o edificios de oficinas, no basta con controlar […]

SEGUIR LEYENDO

15 Sep 2025

Aerotermia y sistemas de refrigerante variable
Aerotermia y sistemas de refrigerante variable

Aerotermia y sistemas de refrigerante variable: ¿qué tecnología se adapta mejor a tu proyecto? En el diseño de instalaciones térmicas eficientes, elegir la tecnología adecuada es clave para garantizar el confort, la eficiencia energética y el retorno de la inversión. Dos de las soluciones más demandadas en proyectos residenciales, comerciales e industriales son los sistemas […]

SEGUIR LEYENDO