Ventilación en la escuela frente al COVID · Kosner

Ventilación en la escuela frente al COVID

27 de enero de 2021

Consejos


La ventilación natural es la práctica más eficiente contra todo tipo de virus, ácaros o patógenos nocivos que pueda haber en el aire interior.
Abrir las ventanas de par en par, hacer corriente y hacerlo más de una vez al día. Ésta es la principal recomendación para tener aire de calidad tanto en el trabajo como en el hogar y es una recomendación que se realiza, siempre que se puede, en todos los lugares. Sin duda, una buena práctica ya adquirida.

Sin embargo ante la crisis sanitaria que estamos viviendo, algunas prácticas que ya teníamos instauradas en nuestro día a día y que creíamos suficientes, se han visto modificadas por el Coronavirus.

La importación de la ventilación en los colegios

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han elaborado una Guía con algunas pautas para una reducción del riesgo de contagio en las aulas.

Para ello, además de una correcta ventilación también deberemos tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Uso adecuado de mascarilla
  • Reducción del tiempo de exposición
  • Aumento de la distancia física
  • Purificación del aire

La Guía de Harvard, que fue la primera que se redactó, recoge que en un aula de 25 estudiantes de edades comprendidas entre los 5 y los 8 años de edad, se recomienda la renovación del aire de entre 5 o 6 veces cada hora, en un espacio por 100 metros.

En la guía redactada por el CSIC se trata de manera más detallada, la correcta ventilación de los espacios, con los siguientes consejos:

  1. Actividades en el exterior. Siempre que se pueda y las circunstancias climatológicas lo permitan, se deberán realizar las actividades del aula al aire libre. Fuera de las aulas también se deberá llevar mascarilla y mantener la distancia social así cómo las medidas de higiene.
  2. Renovación natural. Tal y como hemos explicado al inicio, se recomienda abrir ventanas y puertas y hacer corriente, para provocar un flujo de aire. Lo ideal, es la ventilación cruzada.
  3. Ventilación individual forzada. En el caso de la que la ventilación natural no sea suficiente, se intentará renovar el aire interior con aire exterior mediante impulsión o por extracción.
  4. Ventilación forzada centralizada. En el caso de no poder realizar ventilación manual, será necesario hacer uso de los sistemas de ventilación centralizados del centro escolar para incrementar la renovación del aire. En este caso, será necesario contar con un equipo de profesionales especialistas para la configuración o modificación del aire recirculado.
  5. Purificación. Este tipo de solución habrá que ponerla en práctica cuando no se pueda hacer ninguna de las anteriores. En este caso, la renovación del aire dependerá de los purificadores de aire para eliminar las partículas contaminantes.

Por lo tanto, una correcta ventilación junto con un uso adecuado de mascarillas son las mejores acciones para una reducción significativa de las probabilidades de contagio.

TE PUEDE INTERESAR

25 Jul 2025

Aerotermia y vacaciones: estrategias para un funcionamiento eficiente.
Aerotermia y vacaciones: estrategias para un funcionamiento eficiente.

Apagar la aerotermia en vacaciones Durante las vacaciones, muchos inmuebles quedan deshabitados durante días o incluso semanas. Ante este escenario, los usuarios de sistemas de aerotermia se preguntan cómo gestionar su instalación para garantizar la máxima eficiencia energética sin comprometer el confort a la vuelta. ¿Conviene apagar la aerotermia en vacaciones por completo? ¿Existe un […]

SEGUIR LEYENDO

17 Jul 2025

¿Se puede integrar un split existente en un sistema de aerotermia?
¿Se puede integrar un split existente en un sistema de aerotermia?

Instalación de aerotermia con split existente. La aerotermia ha revolucionado la climatización eficiente en hogares y negocios, convirtiéndose en numerosos casos en una de las opciones más sostenibles para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Sin embargo, quienes ya cuentan con un sistema de aire acondicionado tipo split suelen preguntarse si es posible aprovecharlo […]

SEGUIR LEYENDO

27 Jun 2025

Climatización zonificada, una solución inteligente para cada espacio
Climatización zonificada, una solución inteligente para cada espacio

Cómo la zonificación mejora la eficiencia energética de tu sistema de climatización En cualquier tipología de inmueble, la climatización representa uno de los principales responsables del consumo energético. Optimizar su funcionamiento no es solo una decisión técnica: es una necesidad regulatoria, económica y medioambiental. En este contexto, la zonificación térmica se consolida como una solución […]

SEGUIR LEYENDO