28 de junio de 2021
El uso de aparatos de climatización supone un consumo adicional de electricidad y, por tanto, la factura de la luz podría verse afectada, especialmente los meses de verano. Por eso, desde Kosner, queremos darte algunos consejos para que sigas disfrutando de una temperatura agradable en tu hogar, sin necesidad de pagar de más.
A la hora de comprar un aparato de climatización es muy importante revisar la etiqueta energética y los indicadores SEER y SCOP, ya que nos darán la información necesaria para saber el nivel de consumo que hará nuestro aparato.
Un aparato de aire acondicionado eficiente, es decir, A+, A++ o A+++, nos asegurará una protección del medio ambiente y un consumo responsable de energía. Además, también supondrá un ahorro en la factura de la luz si lo comparamos con equipos con menor eficiencia energética.
En el caso de Kosner, los equipos tienen una etiqueta A++ o A+++, lo que te garantizará una máxima eficiencia incluso en los días de más calor.
Una manera fácil de ahorrar energía es programar el aire acondicionado una hora antes de llegar a casa. De esta manera, evitaremos poner el aire acondicionado a tope con la intención de bajar la temperatura del hogar rápidamente y podremos disfrutar de una temperatura adecuada en cuanto lleguemos a nuestro hogar.
Esta recomendación también es aplicable para la noche, ya que es mejor evitar dejar el aire acondicionado encendido toda la noche y sí programarlo a horas puntuales.
Unos consejos fáciles y sencillos de llevar a cabo gracias a los controles remoto (app para móviles y tablets) de los que disponen los equipos Kosner.
La temperatura corporal de cada uno es diferente, por eso, el rango de temperatura ideal oscila entre los 20 y 25 grados. Es recomendable buscar un punto intermedio en el que todas las personas, incluso los niños, se sientan cómodas con la elección de la temperatura, para así mantenerla estable de forma constante.
Es importante tener en cuenta que la diferencia entre la temperatura (exterior e interior) no debe superar los 12 grados.
Los aparatos de sistema inverter son la evolución de los aparatos de aire acondicionado tradicionales. No dudes en descubrir las diferencias entre ambos aparatos para tomar la decisión que mejor se ajuste a tus necesidades.
Como cualquier electrodoméstico los aparatos de climatización necesitan una revisión periódica. En el caso de los aires acondicionados, es necesario revisar filtros, instalación y aparato según indicaciones del fabricante. Los filtros de aire pueden lavarse en casa cada 12 meses, de manera sencilla aplicándoles agua y un producto de limpieza por lo general, aunque te aconsejamos que revises las instrucciones del fabricante sobre este aspecto.
Para una revisión completa del aparato, sin embargo, es recomendable que la realice un especialista, que podrá evaluar de manera óptima el aparato y detectar cualquier anomalía rápidamente.
El personal cualificado y autorizado para hacer una instalación será la mejor opción para ahorrar energía. Estos profesionales, antes de hacer la instalación, evaluarán tu hogar, la potencia necesaria según los metros cuadrados y usos, aislamiento de la vivienda, así como el lugar ideal para colocar tu sistema de climatización (alejado del sol).
Dichos factores muchas veces pasan desapercibidos si simplemente vamos a comprar un aparato, pero que son imprescindibles para hacer un correcto uso de la energía y disfrutar durante más años de nuestro sistema de climatización.
No dudes en ponerte en contacto con Kosner para recibir un asesoramiento personalizado y eficiente.
Diseñados con la más alta tecnología para ofrecerte hasta un 50% de ahorro en electricidad sin que el confort se vea perjudicado. Amplia gama de producto para cada tipo de necesidad y un diseño moderno y atractivo.
Climatiza diferentes estancias con una única unidad exterior. El sistema multicombi te permite ir realizando la instalación de aire acondicionado progresivamente de manera muy sencilla.
30 Sep 2025
Cómo las UTA garantizan confort, eficiencia energética y un aire interior saludable. En un mundo donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en espacios interiores, la calidad del aire que respiramos es más crucial que nunca. En instalaciones de gran tamaño, como hospitales, centros comerciales, aeropuertos o edificios de oficinas, no basta con controlar […]
SEGUIR LEYENDO15 Sep 2025
Aerotermia y sistemas de refrigerante variable: ¿qué tecnología se adapta mejor a tu proyecto? En el diseño de instalaciones térmicas eficientes, elegir la tecnología adecuada es clave para garantizar el confort, la eficiencia energética y el retorno de la inversión. Dos de las soluciones más demandadas en proyectos residenciales, comerciales e industriales son los sistemas […]
SEGUIR LEYENDO25 Jul 2025
Apagar la aerotermia en vacaciones Durante las vacaciones, muchos inmuebles quedan deshabitados durante días o incluso semanas. Ante este escenario, los usuarios de sistemas de aerotermia se preguntan cómo gestionar su instalación para garantizar la máxima eficiencia energética sin comprometer el confort a la vuelta. ¿Conviene apagar la aerotermia en vacaciones por completo? ¿Existe un […]
SEGUIR LEYENDO