Cambiar caldera de gasoil por aerotermia · Kosner

Cambiar caldera de gasoil por aerotermia

30 de septiembre de 2022

Consejos


Cambiar caldera de gasoil por aerotermia

El aumento sustancial que estamos sufriendo en nuestras facturas energéticas se está convirtiendo en un auténtico rompecabezas para las familias y los negocios. Por lo tanto, se está generando la necesidad de encontrar la manera de intentar consumir menos energía para así reducir el importe a pagar.

Dejado atrás el calor de los meses de verano y aproximándose la época invernal, con temperaturas mucho más bajas, vamos a necesitar calefactar nuestra vivienda.

Es el momento de plantearte si existe un sistema de climatización más rentable y es donde nos aparece la posibilidad de cambiar nuestra caldera de gasoil por una caldera de aerotermia, basada en energía limpia, renovables y más económica (el 75% de la energía se obtiene del aire exterior y el 25% proviene de la energía eléctrica, proporcionando un ahorro en gasto de electricidad y por tanto en la factura mensual).

¿Qué es la aerotermia?

Como ya hemos comentado en artículos anteriores de nuestro blog, y a grandes rasgos, la aerotermia es una energía renovable que consiste en el aprovechamiento de la energía contenida en el aire exterior para proporcionar calefacción, refrigeración y, en caso deseado, agua caliente sanitaria (ACS).

Para saber más puedes visitar nuestro artículo (Que es la aerotermia)

Ventajas de cambiar tu caldera de gasoil por aerotermia

Las sustituciones de calderas de gasoil por sistemas aerotérmicos están creciendo de manera exponencial y en buena medida es gracias a sus evidentes ventajas:

  • Económica: El ahorro energético que proporciona este sistema de climatización aporta un beneficio económico en la factura eléctrica ya que, en condiciones óptimas de funcionamiento, el equipo de aerotermia puede producir entre 4-5 KWh térmicos por cada KWh eléctrico consumido.
  • Sostenibilidad: Utilizando la aerotermia se reducen las emisiones de CO2 a la atmósfera. Evitaremos también, los molestos olores que puede emitir una caldera de gasoil.
  • Independencia eléctrica: junto con el uso de placas solares generadoras de electricidad gratuita durante ciertos periodos del día.
  • Comodidad: La facturación del consumo eléctrico con el sistema de aerotermia será mes a mes según tu consumo, evitando el pago de facturas elevadas por la recarga del depósito de gasoil de una sola vez. Además, evitaremos tener que planificar las recargas del depósito de gasoil por empresas externas para no quedarnos sin combustible.
  • Adaptabilidad: Normalmente, el cambio al sistema aerotérmico no suele implicar variación en la instalación de los radiadores de baja temperatura existente. Se podría mantener la instalación actual, pudiendo, según la casuística, instalar radiadores con más elementos en zonas estratégicas de la vivienda.
    El cambio de sistema nos va a permitir, ganar espacio por la eliminación de la caldera, la salida de humos y el depósito de gasoil.

Las ventajas que nos va a proporcionar el sistema de climatización basado en la aerotermia frente a un sistema más convencional, como es la caldera de gasoil, te ayudaran a poder tomar la decisión de cambio.

Inconvenientes de cambiar tu caldera de gasoil por aerotermia

El hándicap del cambio de sistema de climatización sería la inversión inicial, pero estamos en un buen momento. Actualmente podemos beneficiarnos de las ayudas y subvenciones aprobadas por el Gobierno de España en 2021 y financiadas por los fondos europeos Next Generation, para instalar la aerotermia en nuestra vivienda.


La aerotermia es una energía renovable y limpia, que asegura un gran ahorro energético en comparación con otros sistemas más tradicionales.

Descubre la gama de aerotermia de KOSNER

Cambiar caldera de gasoil por aerotermia

Aerotermia

El sistema más eficiente para calentar o climatizar espacios que utiliza el aire como fuente de energía.

Ver gama

TE PUEDE INTERESAR

17 Oct 2025

Ahorro energético en calefacción: el papel de las válvulas termostáticas en el control térmico
Ahorro energético en calefacción: el papel de las válvulas termostáticas en el control térmico

Eficiencia y control térmico inteligente. En un contexto donde la eficiencia energética es una prioridad tanto económica como medioambiental, optimizar el rendimiento de nuestros sistemas de climatización se ha convertido en una necesidad. La calefacción es uno de los sistemas que más energía consume en una vivienda, por lo que cualquier mejora en su rendimiento […]

SEGUIR LEYENDO

30 Sep 2025

Unidad de tratamiento de aire: optimizando la calidad del ambiente en grandes instalaciones
Unidad de tratamiento de aire: optimizando la calidad del ambiente en grandes instalaciones

Cómo las UTA garantizan confort, eficiencia energética y un aire interior saludable. En un mundo donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en espacios interiores, la calidad del aire que respiramos es más crucial que nunca. En instalaciones de gran tamaño, como hospitales, centros comerciales, aeropuertos o edificios de oficinas, no basta con controlar […]

SEGUIR LEYENDO

15 Sep 2025

Aerotermia y sistemas de refrigerante variable
Aerotermia y sistemas de refrigerante variable

Aerotermia y sistemas de refrigerante variable: ¿qué tecnología se adapta mejor a tu proyecto? En el diseño de instalaciones térmicas eficientes, elegir la tecnología adecuada es clave para garantizar el confort, la eficiencia energética y el retorno de la inversión. Dos de las soluciones más demandadas en proyectos residenciales, comerciales e industriales son los sistemas […]

SEGUIR LEYENDO