29 de febrero de 2024
La demanda de sistemas de climatización que garanticen eficiencia energética y sostenibilidad es cada vez más relevante.
En un panorama energético actualmente marcado por el constante aumento y volatilidad de los costes y el creciente compromiso con la sostenibilidad, se ha convertido en objetivo prioritario la utilización de sistemas de climatización basados en tecnologías que utilicen fuentes de energía limpia y renovable, como la aerotermia.
Antes de elegir un sistema de climatización para nuestra vivienda, debemos tener presente varias premisas. Además de las dimensiones y el aislamiento térmico de la vivienda y los costes económicos de la instalación del sistema de climatización y su posterior mantenimiento, también debemos contemplar, entre otros factores, el tipo de combustible que utilizará el sistema de climatización y su impacto en el medio ambiente.
La aerotermia se ha consolidado como una tecnología líder en climatización. Aprovecha la energía térmica presente en el aire exterior, incluso a bajas temperaturas, para calentar el interior del inmueble de manera eficiente.
Si nuestra vivienda dispone de un sistema de climatización para calefacción convencional, basado en una caldera de gas, gasoil, o propano, existe la posibilidad de hibridarlo con un sistema de climatización aerotérmico y conseguir así, aumentar el rendimiento de la instalación.
La hibridación emerge como una solución inteligente para la optimización del consumo energético de la calefacción en los hogares.
Una de las grandes ventajas de los sistemas aerotérmicos es que son compatibles con cualquier tipología de caldera, combustible y sistema emisor de calor, pudiendo aprovechar la instalación existente de la vivienda mediante pequeñas modificaciones o adaptaciones.
Esto nos permite no tener que invertir en un equipo de aerotermia que cubra el 100% de la demanda de calefacción, con el consiguiente ahorro económico del coste de la propia instalación y la rápida amortización del coste mediante los ahorros energéticos que se van a ir generando con el tiempo.
Al aprovechar el generador de calor existente en la vivienda podremos instalar un equipo de aerotermia de menor potencia, cuyo funcionamiento estará basado en una bomba de calor aerotérmica, monobloc o bibloc (que cubrirá entre el 60% y el 80% de las necesidades de calefacción), y en momentos de alta demanda de calefacción o ACS, condiciones exteriores muy desfavorables o, períodos de consumo extraordinario, el sistema recurrirá al generador existente, garantizando un confort continuo sin importar las condiciones climáticas exteriores.
Además, podemos aumentar la optimización del sistema hibridado mediante la incorporación de energía solar fotovoltaica. La energía solar fotovoltaica complementa perfectamente la aerotermia al ofrecer una fuente de energía renovable y limpia.
Incorporar una instalación de paneles solares fotovoltaicos con baterías de acumulación, nos va a permitir conseguir un autoconsumo para abastecer las necesidades eléctricas de nuestro inmueble cercano al 90%.
Podemos afirmar que esta combinación es una de las soluciones energéticas más eficientes hoy en día para nuestra vivienda.
15 Sep 2025
Aerotermia y sistemas de refrigerante variable: ¿qué tecnología se adapta mejor a tu proyecto? En el diseño de instalaciones térmicas eficientes, elegir la tecnología adecuada es clave para garantizar el confort, la eficiencia energética y el retorno de la inversión. Dos de las soluciones más demandadas en proyectos residenciales, comerciales e industriales son los sistemas […]
SEGUIR LEYENDO25 Jul 2025
Apagar la aerotermia en vacaciones Durante las vacaciones, muchos inmuebles quedan deshabitados durante días o incluso semanas. Ante este escenario, los usuarios de sistemas de aerotermia se preguntan cómo gestionar su instalación para garantizar la máxima eficiencia energética sin comprometer el confort a la vuelta. ¿Conviene apagar la aerotermia en vacaciones por completo? ¿Existe un […]
SEGUIR LEYENDO17 Jul 2025
Instalación de aerotermia con split existente. La aerotermia ha revolucionado la climatización eficiente en hogares y negocios, convirtiéndose en numerosos casos en una de las opciones más sostenibles para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Sin embargo, quienes ya cuentan con un sistema de aire acondicionado tipo split suelen preguntarse si es posible aprovecharlo […]
SEGUIR LEYENDO